Reseña de MOXIE (2021) - Amy Poehler.

Tal vez estamos ante una película que despierte sensaciones y opiniones opuestas, traída por la plataforma Netflix y dirigida por la conocida actriz Amy Poehler, Moxie (2020) cuenta la historia de una joven adolescente (Hadley Robinson) en el proceso de crecimiento personal hacia el movimiento feminista al darse cuenta de actitudes y hechos de su instituto que no le gustan nada. Todo ello se ve fomentado por el pasado de su madre, la misma Amy Poehler, cuya adolescencia fue rebelde y muy diferente a la de su hija.

Si que es verdad que el mensaje final de la película es increíblemente positivo, donde uno de los mensajes más valiosos es que lo mejor que puede hacer un aliado es apartarse y dejar que la gente marginalizada hable por sí misma. Una historia dulce e inteligente de empoderamiento femenino de la Generación Z, que logra ser suficientemente memorable gracias a su encantador reparto y sus inclusivos valores políticos, donde consigue invertir los roles y hacer del exitoso quarterback el despreciable reflejo de las actitudes machistas que aún perduran en esta generación mencionada.

Pensamos en si nosotras hubiéramos podido ver esta película cuando teníamos 14 años, lo que habríamos pensado al respecto, y tal vez nos hubiera dado una sacudida a la cabeza y a nuestros ideales. Tal vez nos hubiéramos levantado a hacer justicia por actitudes de nuestro instituto que normalizábamos de aquella. A pesar de todo, puede que esta película dulcifique la lucha de la mujer por la igualdad, pero por algo se empieza, y creemos que Moxie (2021) es un gran apuesta.

🌕🌕🌕/5

¿Qué tipo de actitudes machistas has vivido en tu adolescencia dentro de tu centro educativo? Te leo en comentarios.

Comentarios

Publicar un comentario

Publicaciones populares

Reseña de ROMEO + JULIETA (1996) – Baz Luhrmann.

Reseña de LOVE AND MONSTERS (2021) - Michael Matthews.

Reseña de RANGO (2011) - Gore Verbinski.