Reseña de PATERSON (2016) - Jim Jarmusch.

Hay películas bonitas, hay películas divertidas, algunas te hacen sonreír pero solo en la comisura de la boca, otras te elevan del mundo terrenal para llevarte a paraderos desconocidos y otras, como Paterson, son bellas.

En esta cinta no pasa nada, es un hombre con el mismo nombre de la ciudad en la que vive que se levanta todos los días para ir a trabajar, le gusta escribir, adora a su pareja y por las noches: da un paso con Marvin y se toma en el bar una cerveza. Paterson, interpretado por un increíble Adam Driver, vive feliz y a gusto en su rutina. Jim Jarmusch (director) no te da a entender lo mala que es la rutina y lo aburrido que está nuestro protagonista, no va de eso. Él ve las cosas como poca gente lo hace: mira los edificios, escucha conversaciones ajenas, escribe sus pensamientos, escucha a las personas, se ríe, pregunta cuando tiene dudas... es, básicamente, la vida. Una vida que dentro de la rutina puede resultar maravillosa, no tiene porqué ser mala. Fijarse en los pequeños detalles, el estar agradecido por lo que tienes y ser, en todo momento, feliz. Es increíble como dos personas tan diferentes pueden encajar tan bien.
Los poemas que acompaña la película, de Ron Padgett, son hermosos. La banda sonora te transporta.

🌕🌕🌕🌕/5

¿Serías feliz en una rutina similar a la del personaje Paterson? Te leo en comentarios.

Comentarios

Publicaciones populares

Reseña de SKAM ESPAÑA (2018 – 2020) - Begoña Álvarez y José Ramón Ayerra | Temporada 1-4.

Reseña de CRUELLA (2021) - Craig Gillespie.

Reseña de RANGO (2011) - Gore Verbinski.