Reseña de DONZOKO (1957) - Akira Kurosawa.

Antes de ver la película me estuve informando sobre el director y su vida para entender el contexto personal y la motivación para realizar una adaptación al cine de una de las obras más importantes del teatro ruso de principios del siglo XX. Está basada en la obra Los bajos fondos escrita por el dramaturgo Máximo Gorki donde, habiendo leído y visto las 2 aportaciones, tienen mucho que ofrecer desde 2 puntos de vista diferentes.

La he visto en versión original subtitulada en castellano y, ya que no entiendo el japonés, no me resultó atractivo escuchar un idioma que no entiendo, aunque la ayuda de los subtítulos es innegable. No soy una gran seguidora del cine hecho en Japón, no por nada en especial, pero no es un género del que me sienta atraída, así que no soy una gran experta. Las interpretaciones de los actores son muy buenas, reales y sinceras, el reflejo de los vagabundos y pordioseros que protagonizan la cinta es detallista y cuidada. Es una historia que merece la pena ser leída, vista o representada; y que refleja, bajo otro contexto y ubicación, la acción que originalmente escribió Máximo Gorki. Está bien defendida y tratada.

🌕🌕🌕/5

¿Qué otras películas de origen japonés me recomiendas? Te leo en comentarios.

Comentarios

Publicaciones populares

Reseña de SKAM ESPAÑA (2018 – 2020) - Begoña Álvarez y José Ramón Ayerra | Temporada 1-4.

Reseña de CRUELLA (2021) - Craig Gillespie.

Reseña de RANGO (2011) - Gore Verbinski.