Reseña de ROMPE RALPH (2012) - Rich Moore.

Admitimos, muy arrepentidos, que cuando vimos el tráiler de esta película al estrenarse no nos llamó demasiado la atención y la vimos unos años más tarde, pero enamorándonos de ella profundamente.

Es sencillamente humana, recordándonos en muchos aspectos a las películas de Toy Story del estudio Pixar, ya que son seres ficticios que carecen de sentimientos y personalidad pero que se les dota de ellos de una forma alucinante. Algo tan sencillo como que el malo de un videojuego le gustaría ser el bueno por una vez en su vida es ingenioso y te produce ternura al darte cuenta que por ser el malo, no tiene porqué ser malo, eso es bueno (o algo así dicen). La ambientación de la película en una sala de recreativos nos encanta, ver como cada uno de los personajes más famosos de los videojuegos interpreta su papel en el mundo virtual, es sencillamente maravillo.
El viaje por el videojuego de Sugar Rush es fascinante y estoy segura de que a más de un dentista le ha producido una reacción de amor-odio ver tanta chuche y tanta golosina. Las corredoras y compañeras de Vanellope Von Schweetz del propio juego son unas abusonas, y me da mucho coraje (sin exagerar) como la tratan de mal por ser una glitch.
La relación entre los 2 protagonistas, Ralph y Vanellope, es maravillosa porque sin conocerse de nada y a pesar de llevarse un poco mal, saben dejar sus diferencias a un lado para ayudarse sin recibir nada a cambio, solo por el placer de ser buena persona y ayudar al que lo necesita. También somos muy fans de los personajes de repara Félix Jr y la Sargento Calhoun, adoramos lo dramáticos que pueden resultar a veces.
Mereció la pena ver esta película porque nos motivó (y nos sirvió de inspiración) para guardar nuestros ahorros e ir a ver la secuela al cine, de la que hablaremos próximamente en este blog.

🌕🌕🌕🌕/5

Si pudieras ser por un día un personaje de videojuego, ¿cuál serías y por qué? Te leo en comentarios.

Comentarios

Publicaciones populares

Reseña de SKAM ESPAÑA (2018 – 2020) - Begoña Álvarez y José Ramón Ayerra | Temporada 1-4.

Reseña de CRUELLA (2021) - Craig Gillespie.

Reseña de RANGO (2011) - Gore Verbinski.