En primer lugar, si estás pensando ver esta película: ponla en versión original (y subtitulada si quieres), pero no la veas con el doblaje en castellano. Estoy total y absolutamente a favor del doblaje en general y en concreto el que se realiza en España, ya que creo que es de los mejores que se hacen en la actualidad. Pero cuando me puse esta cinta de Amazon Studios me chirriába un poco el tema de las voces, lo cambié y volví a disfrutar del cine. Me informé en algunos foros disponibles en internet, y que son públicos, donde se habla de cine (y supongo que de más cosas) y no soy la única que coincide en este aspecto. Aunque también comentaban que lo cambiaron por uno más profesional, aunque no se si será el que mis oídos han presenciado.
En segundo lugar, y no voy a dedicarle mucho más tiempo, quiero hacer un alto en el camino al cartel de la cinta. ¿Qué pasó? ¿Es que no puede ser un poco más feo? Que yo no sabría hacerlo mejor, no soy diseñadora gráfica, ni directora artística, ni nada por el estilo. Pero este cartel: tiene delito.
Como todas las películas, o la mayoría, que son de tema político aparecen muchos nombres, muchas agencias, muchos estatutos, muchas leyes... y todo ello forma un rompecabezas que o estás muy curtido en el tema y lo pillas todo al vuelo o te pasa como a mi: que te cuesta entrar en la trama. Me pasó al igual que con Vice (2018), Brexit: The uncivil war (2019) y Los Archivos del Pentágono (2017); aunque ésta última es fantástica y a mi no me costó seguir el hilo de la trama. Brexit: The uncivil war (2019) también la recomiendo, Benedict Cumberbatch siempre es bien, lo mires por donde lo mires.
Pero volvemos a la película que nos atañe en el día de hoy. La historia en sí es muy interesante, ya que sucede en torno a los atentados a las Torres Gemelas de NY del 11S y cómo equipos de inteligencia americanos, encubren varios aspectos que se suceden en los años venideros. Podría calificarse como un thriller político en torno a cómo el personaje de Adam Driver vive esa experiencia, y adoro personalmente las películas basadas en hechos reales que al final de la película te cuentan qué le pasa a las personas de verdad en sus vidas con respecto a lo que acabas de ver.
Si te gustan las películas políticas: esta puede ser una muy buena opción.
¿Qué otros thrillers políticos conoces? Te leo en comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario