Reseña de FRAGMENTOS DE UNA MUJER (2020) - Kornél Mundruczó.

Realmente teníamos infinitas ganas de volver a ver a nuestra amada Vanessa Kirby en la gran pantalla (de nuestro ordenador), ya que verla durante 2 temporadas en la serie británica The Crown (2016 – actualidad) nos supo a poco. Y es innegable que ella derrocha talento interpretando a una madre primeriza que durante el parto tiene complicaciones que la marcan de por vida con ella misma y con la gente que la rodea, llegando a devastarte por dentro con sola una mirada.

Tras el prólogo de 30 minutos, te deja una sensación horrible en el cuerpo que durante toda la cinta que intenta sanarte de la mejor forma, pero que no dejas de pensar en el dolor que puede llegar a sentir esa mujer. El cómo puede afrontar el día a día sin pensar en ello, demuestra una fortaleza y un talento por parte de la actriz que nos deja sin habla incluso horas después de haberla visto. La película es de ella de principio a fin. Y aunque que creemos que la película debería de haber terminado en el juicio, ya que tras los 30 minutos primeros de metraje va poco a poco decayendo, no por ello desmerecemos el trabajo del director que desde aquí huele un poco a premios Óscar, esperamos que obtenga alguna nominación.

Junto a ella tenemos a actores de la industria como Shia LaBeouf y una veterana y brillante en sus momentos clave Ellen Burstyn. Ambos actores acompañan al personaje de Martha Weiss, como 2 fuerzas de la naturaleza opuestas que no hacen menos fácil el día a día de esta joven madre.

Un rasgo que nos resultó tierno y esperanzador fue como el personaje de Martha, a través de unas semillas, suple la necesidad de crear vida con mimo y dedicación. Los planos cercanos a los actores, la belleza de la convivencia humana en ese prólogo inicial, los largos travelling acompañando a los personajes, hacen que el viaje de esta pareja sea agónico y desesperante, pero con un atisbo de esperanza por la fuerza imparable del personaje femenino principal.

Una película que aunque hayamos tardado en verla, y a pesar de ser de la plataforma Netflix, es una historia que merece la pena presenciar a pesar del mal trago.

🌕🌕🌕🌗/5

¿Crees que la película va perdiendo fuerza a medida que va llegando al final? ¿Qué sensación te dejó una vez vista? Te leo en comentarios.


Comentarios

Publicaciones populares

Reseña de ROMEO + JULIETA (1996) – Baz Luhrmann.

Reseña de LOVE AND MONSTERS (2021) - Michael Matthews.

Reseña de RANGO (2011) - Gore Verbinski.