Reseña de RANGO (2011) - Gore Verbinski.

¿Conocéis ese tipo de películas que sin saber cómo ni por qué dejáis en la recámara intentando en la medida de lo posible evitar verlas? ¿Qué por más que queráis si no la ves, como que no pasa nada? Pues inexplicablemente, Rango (2011) es una de esas películas. Tal vez nuestra apatía crónica de ver o escuchar a Johnny Depp fuera del rol de Capitán Jack Sparrow nos impidiera moralmente verla, ahora lo hemos hecho y no nos arrepentimos de haberlo hecho.

Un joven camaleón aspirante a actor/héroe shexpiriano (¿se escribe así?) cae en desgracia -u oportunidad para otros- al encontrarse perdido en un pueblo del oeste donde para sobrevivir tendrá que armarse de valor y ayudar a sus gentes bajo el nombre de Rango. Con la ayuda de los lugareños, descubrirá los entresijos más oscuros del lugar haciendo justicia y restaurando la paz.

Ganadora de un Óscar y un BAFTA a mejor largometraje de animación en 2011, Rango (2011) se posiciona en una de las películas más aclamadas por la crítica y el público del estudio Paramount Pictures junto a Nickelodeon Movies, encabezada por una banda sonora digna de toda clase de premios ya que corre a cargo del compositor Hans Zimmer. Una clásica historia del oeste adaptada a todo tipo de público, con una tensión perfectamente medida para tenerte enganchado hasta el final y con referencias al cine wester que no dejarán indiferente.

Si nosotros finalmente hemos caído rendidos a los pies de Rango (2011), si aun no la has visto, ya tienes film para disfrutar a lo grande. No te arrepentirás, te gusten o no los westers, la aventura y la improvisación siempre acompañan a nuestro camaleónico protagonista en esta arenosa aventura.

🌕🌕🌕🌑🌑 (3 de 5)

¿Crees que la película ha adaptado bien el género wester para llegar a todo tipo de espectadores? Te leemos en comentarios.

Comentarios

  1. Estoy enamorado de esta película, me encanta de vez en cuando un buen western, pero en cuanto vi esto me quedé impresionado en el mejor de los sentidos... El protagonista y sus motivaciones, los personajes y los villanos fantásticos, la chulísima animación, todas sus referencias y por si fuera poco... LA BANDA SONORA.
    Una película redonda, me encanta.🤩🤩🤩💯💯💯

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Publicaciones populares

Reseña de ROMEO + JULIETA (1996) – Baz Luhrmann.

Reseña de LOVE AND MONSTERS (2021) - Michael Matthews.

Reseña de CASABLANCA (1942) - Michael Curtiz.