Reseña de IT. CAPÍTULO 2 (2019) – Andy Muschietti.

Aviso importante a navegantes: es probable que a lo largo de esta reseña leas en numerosas ocasiones “es que la primera me gusta mucho”, porque es así, aun con ello no queremos resultar pedantes, pero es que la primera nos gusta mucho. Fin del comunicado y empecemos con la segunda parte de la novela homónima de Stephen King.

Cabe destacar que seguimos bajo la misma dirección y eso es de agradecer, lo mires por donde lo mires. Dejando a un lado IT (2017) (o por lo menos intentándolo) esta nueva entrega ubicada en el pueblo de Derry te presenta los miedos más absolutos que puede tener un adulto, aunque creas que puede ser quedarse sin trabajo, andas un poco desencaminado. Los miedos adultos (concretamente en esta película) no son otros que los de infancia con cierta madurez y oscuridad. No es lo mismo los miedos que tienes cuando eres pequeño que los que vas desarrollando con el paso de los años.

La estructura de la película se asemeja a la primera entrega mencionada: ocurre una muerte repentina, presentación de nuevo de los protagonistas (esta vez un poco más grandes), el reencuentro después de tantos años, vamos a matar al payaso, que no, que sí (que nunca te decides), vamos finalmente a por él… etc, si seguimos ya damos demasiadas pistas de lo que ocurre en la película y no somos conocidos por hacer reseñas con spoilers. La elección del cast es bastante acertada, creo recordar vagamente que fue un aspecto que preocupó bastante, ya que se quería acertar con los rasgos de los personajes en ambas épocas: tanto de niños como de adultos. Sin embargo, Eddie en esta ocasión no es nuestro adulto favorito. Nos gusta, eso es innegable, James Ransone lo hace muy bien, pero creemos que el paso del tiempo ha matado esa parte de infancia que nos gustaba de la primera película. Él y Bill Hader puede que sean los actores que más me recuerdan en sus interpretaciones respecto a sus versiones más jóvenes.

Por otra parte, terminó la película dejándome con una sensación de que el protagonista de toda esta movida, el payaso bailarín Pennywise, sale poco en pantalla, o no todo lo que nos gustaría. Sin embargo, en esta cinta: el terror que da impresiona mucho más que en la primera entrega. Concretamente, tiene 2 escenas con 2 niños diferentes que son sencillamente espeluznantes. Hay partes de efectos especiales que superan lo antes visto, pero ya no es una peli de aventuras como dije en la anterior reseña, aquí ya somos todos más mayores y hay que tener cuidadín con lo que hacemos y con quien nos juntamos.

Nos gusta esta segunda parte, pero como venimos adelantando desde el inicio: es que la primera nos gusta mucho, y eso no lo podemos evitar. Siempre seremos unos perdedores.

🌕🌕🌕🌗/5

¿Qué película te gustó más: la primera parte o la segunda? ¿Por qué? Te leo en comentarios (siempre sin spoilers, gracias)

Comentarios

  1. A mi me encantan ambas dos películas, ambas tienen algo especial pero si hablamos de terror creo que esta segunda entrega se acerca mucho más al terror que la primera. Me encantan ambos capítulos, los 2 tienen sus pros y contras. No sabría decidir cual me gusta más.

    ResponderEliminar
  2. Me flipan las 2, peliculones desde luego, me gusta mucho la primera y el estilo de aventuras del estilo goonies que tiene.
    Me quedo con la 1 desde luego

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Publicaciones populares

Reseña de ROMEO + JULIETA (1996) – Baz Luhrmann.

Reseña de LOVE AND MONSTERS (2021) - Michael Matthews.

Reseña de RANGO (2011) - Gore Verbinski.