Reseña de THE BABYSITTER (2017) – McG (Joseph McGinty Nichol).

Como dato curioso que os proporciono de forma anecdótica, previamente a redactar la reseña de cada película o serie, me dejo caer por la plataforma de confianza Filmaffinity España para ver cuales son las opiniones más extendidas, críticas, valoraciones, ficha técnica y la nota media. Me es de gran ayuda, y con esta reseña no iba a ser menos, y me ha llamado especialmente la atención en un aspecto: el líneas generales, The Babysitter (2017) o te encanta o la odias, parece ser que no hay término medio.

Admitimos públicamente que la película tampoco es para tirar cohetes, pero en la búsqueda de aquella cinta que nos haga reír siendo tan críticos como lo somos con las películas cómicas, ésta dirigida por McG: nos ha encantado. Más que eso: nos hemos reído en numerosas ocasiones. No soy especialista en entender qué me hace gracia y qué no, tampoco sé porque hay gente que se ríe con La cena de los idiotas (2010) y yo pues sencillamente: me aburre. Supongo que va en gustos, pero The Babysitter (2017) ha dado en las teclas perfectas para despertar mi risa y disfrutar de esta historia de terror y comedia a partes iguales. También admito que me habían dicho que me iba a gustar y que, para ser de Netflix (lo siento por volver a meterme contigo, ahora es en plan bien), no estaba del todo mal y que tenía su gracia.

La estructura de la película es sencilla (introducción, nudo y desenlace), aunque la parte introductoria se haga un poco pesada y densa; como quien dice, la chicha de la película tarda en empezar y no se torna interesante hasta pasado un buen rato. El elenco elegido para esta primera película es impecable: rebosa por todas partes el concepto “tópico” hasta el extremo. Una canguro guapa, rubia, divertida, que conecta con el protagonista y que luego resulta que no es trigo limpio, Samara Weaving es la indicada para encargar a este personaje, ya que el estilo de asesina terrorífica se le da bastante bien, como ya vimos en Guns Amkimbo (2019). El chico deportista (Robbie Amell), la animadora superficial (Bella Thorne), la asiática con un estilo francés y un poco misteriosa (Hana Mae Lee) y el chico negro víctima de los desastres (Andrew Bachelor): son fantásticos, muy tópicos encarnando a un personaje más tópico aún si cabe.

Hay rasgos concretos de la película que, por respeto a las personas que no la han visto y están leyendo esta reseña (sin spoilers) tan solo como primer acercamiento a la cinta, no mencionaremos, pero hacemos mención de ello. Aunque los aspectos que funcionan y los que no, desde nuestro punto de vista, funcionan de una manera extraña convirtiéndola es una película de Netflix que sí que podría recomendar, aunque sea solo (como dice una amiga mía) por los jaja’s.

🌕🌕🌕/5

Del grupo de los amigos de la canguro siniestra, ¿cuál es tu favorito? ¿Qué nota (sobre 5 lunas) le pondrías tu a la película? Te leo en comentarios.

Comentarios

  1. Coincido contigo en la nota, y me quedo con el chico deportista constantemente sin camiseta jajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es uno de nuestros favoritos también, gracias por tu comentario

      Eliminar
  2. Es una vuelta de tuerca al género del slasher donde en lugar del grupo de chicos tópicos ser los buenos que van a morir, son los malos.

    Además que durante toda la peli te van dando pistas de cómo va a morir cada uno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pistas de cómo van a morir? no nos hemos dado cuenta de ese detalle, cuando la volvamos a ver: estaremos más atentos. Gracias por tu comentario

      Eliminar

Publicar un comentario

Publicaciones populares

Reseña de ROMEO + JULIETA (1996) – Baz Luhrmann.

Reseña de LOVE AND MONSTERS (2021) - Michael Matthews.

Reseña de RANGO (2011) - Gore Verbinski.