Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Reseña de ATRAPA A UN LADRÓN (1955) - Alfred Hitchcock.

Imagen
De vez en cuando, nos gusta trasladarnos a una época de lujo y grandes estrellas de Hollywood y codearnos con gente tan selecta como Cary Grant y Grace Kelly en la costa de Francia, más conocida como la Riviera francesa. Uno de los galanes más famosos de Hollywood junto a la belleza gélida y futura monarca, trabajan bajo las directrices de uno de los mejores directores de todos los tiempos. Historia de enredos, atracos, misterio y un gran final, donde todo se resuelve con un final feliz. A pesar de ser una película del gran Alfred Hitchcock, no es a lo que estamos acostumbrados, tal vez sea una de sus películas más flojitas , pero no quiero decir con ello que sea mala, me ha sorprendido para bien. Me fascina abiertamente cómo eran las películas antiguas, las historias que se llevaban a la gran pantalla y como las estrellas se peleaban entre ellas para ver quien salía más en pantalla. La categoría de "las rubias de Hitchock" introduce a Grace Kelly entre ellas, y no me extraña

Reseña de EL CLUB DE LOS CINCO (1985) - John Hughes.

Imagen
Aprovechando que hoy es el Día Internacional de la Amistad, nos trasladamos hasta los año 80 para hacer una breve reseña de una de las películas adolescentes más famosas de la década, o al menos una de las más conocidas. La historia la conocemos todos: el director del instituto castiga a 5 chavales que se han portado mal todo un sábado en la biblioteca y les hace reflexionar sobre quiénes quieren ser. La película en sí está arropada por el ensayo que finalmente le escriben al Señor Vernon y por la canción del grupo Simple Minds Don't you (forget about me) , todo ello en una estructura más o menos circular, ya que empieza igual que acaba (por así decirlo). Cada vez que veo esta cinta me gusta más que la anterior y desconozco muy bien porqué, supongo que los chavales tienen inquietudes y problemas universales y nos podemos ver reflejados en ellos sea el año que sea, salvando las distancias claro. Su estética, banda sonora y algunas frases han trascendido en el tiempo como un clásico

Reseña de EL HOYO (2019) - Galder Gaztelu-Urrutia.

Imagen
Lo poco que sabía de esta cinta antes de verla era que no debía hacerlo durante la cuarentena en España, ya que me decían que daba yuyu verla en la situación que estábamos transitando en esos momentos. Tampoco creo que haya sido para tanto, se me ocurren otras muchas películas que no se deberían ver en medio de un confinamiento por una pandemia mundial. La propuesta de esta historia me parece arriesgada e interesante, pero no deja de ser el reflejo de la sociedad actual llevada al extremo y con los recursos alimentarios muy racionados (y dentro de un hoyo, valga la redundancia). También me cojea un poco el porqué están allí, la función del hoyo y el tipo de personas que están allí; saber todos los datos y el patrón que sigue para entender el concepto de la película. Aunque supongo que esa es la gracia, que ni siquiera la trabajadora que está en el nivel 6 sepa de qué va eso del hoyo. La ambientación en líneas generales me encanta, también hay que agradecérselo a la dirección artística

Reseña de BASADA EN HECHOS REALES (2017) - Roman Polanski.

Imagen
Confieso, sintiendo mucha vergüenza, que miro a este director con otros ojos después de ver la última película de Quentin Tarantino ( Once upon a time... in Hollywood - 2019) donde se hace varias referencias a Sharon Tate y, por consiguiente, a Roman Polanski. Pero en mi defensa diré que no es la primera película suya que veo, y tampoco la primera que protagoniza su actual pareja, que es Emmanuelle Seigner. La venus de las pieles (2013) me encantó en su momento, aunque debería volver a verla para refrescarla. Pero la cinta que hoy nos atañe no es otra que la que el título de esta reseña hace referencia. Hice mal en ponerme el trailer para ver de que trataba, pero cuando veo que me está contando demasiado, voy corriendo a quitarlo antes de que sea demasiado tarde. Así que, y concretamente, no se pongan el trailer; déjense sorprender. De primeras sentí una conexión con Misery (1995) bajo la dirección de Rob Reiner y basado en la novela del maestro del terror literario de los últimos a

Reseña de OCHO APELLIDOS VASCOS (2014) - Emilio Martínez-Lázaro.

Imagen
Comedia a la española y muy costumbrista que nos hace reír queramos o no. Porque hay que admitirlo: no deja de ser Carmen Machi, Karra Elejalde y Dani Rovira, alguno de los 3 te tiene que hacer gracia aunque sea un poco. Que no digo que Clara Lago no sea una excelente cómica, pero bajo mi perspectiva no es la que más me ha hecho de reír. Hace escasamente unas semanas, el cómico Dani Rovira anunciaba en redes sociales que tras 4 meses de lucha contra el cáncer: ha ganado él. No conozco mejor ocasión para celebrarlo que viendo esta película, su primer trabajo en la gran pantalla que hizo que ganara un premio Goya como actor revelación en 2015. Enfrentar de forma sana el norte y el sur de España me resulta una idea fácil a la par de ingeniosa, ya que el mismo país recoge diferentes costumbres y formas de ser de las personas, todo ello llevado muy al extremo y la exageración. Toda ella está llena de tópicos y chistes fáciles, pero aun así funciona, porque otra cosa no, pero a los españoles

Reseña de VALERIA (2020) - Creado por María López Castaño | Temporada 1.

Imagen
De las últimas series estrenada en la plataforma Netflix viene con denominación de origen made in Spain en el epicentro de todo: Madrid. Dicha serie está basada en la novela En los zapatos de Valeria de Elisabeth Benavent y que nos deja con ganas de más esta primera temporada. La motivación para "ver otra serie más de Netflix" (leer con voz desganada) fue precisamente esa: ver la nueva serie con tonos que nos recuerdan a Sexo en Nueva York y a Girls , pero de una forma diferente. Soy consciente de que no ha suscitado buena acogida entre los y las seguidoras de los libros de Elisabeth Benavent, ya que en muchos aspectos no se parece a la novela. Ojalá viniéramos aquí hacer una comparativa "novela vs. serie", pero solo venimos a reseñar Valeria . De primeras, seguimos viendo a 4 amigas guapas y talentosas, más o menos económicamente estables donde, a la más afortunada y protagonista, se le presenta Maxi Iglesias en una fiesta. Y como el buen vino: ha envejecido ter

Carta de "The breakfast club" (1985) - John Hughes

Querido señor Vernon: Admitimos el hecho de tener que quedarnos castigados todo un sábado por habernos portado mal, lo que hicimos: no estaba bien hecho, pero pensamos que está usted loco al intentar forzarnos a escribir un ensayo explicándole quiénes queremos ser. A usted eso le importa poco, porque usted simplemente nos ve como quiere vernos. En pocas palabras, la definición más conveniente sería, que usted ve en nosotros, un cerebro, un atleta, una inconformista, una princesa y un criminal. ¿Correcto? Y a las 7 de esta mañana, nosotros nos veíamos como cerebros lavados. ¿Contesta eso a su pregunta? Atentamente le saluda, el club de los cinco.

Reseña de INTERSTELLAR (2014) - Christopher Nolan.

Imagen
Aprovechando que en los Cines Yelmo han decido, en ausencia de películas nuevas por el Covid19, que van a reestrenar peliculones de años anteriores, y bajo el nombre de "Esperando a Nolan", nos hemos acercado a nuestro cine de confianza a ver que es lo que ocurría. Y como es de bien sabido que cualquier película que esté dirigida por este director británico es sinónimo de éxito, no hemos querido desaprovechar la oportunidad de ver esta joya del cine en pantalla grande. Admito sin pelos en la lengua que intenté retrasar en la media de lo posible el ver esta película, ya que a pesar de que Nolan me encanta, la temática de ciencia ficción con astronautas me suele crear bastante rechazo. Y eso que Apolo 13 (1970) de Stanley Kubrick me encantó (chascarrillo). Pero me quito el sombrero ante esta película, porque a pesar de que es larga (3 horas y 10 min. aproximadamente) juro que he visto pausas publicitarias en la televisión más largas que esta cinta. Me la habían recomendado al

Reseña de EL STAND DE LOS BESOS 2 (2020) - Vince Marcello.

Imagen
Bajo la misma dirección que la primera entrega, se estrena hoy 24 de julio la secuela de El stand de los besos (2018) en la plataforma de entretenimiento Netflix. Y como últimamente no salgo de allí y la primera película tuvo su gracia (y me gustó, lo admito, me pillaría con las defensas bajas), así que no hemos tardado ni un solo minuto en ponernos esta secuela para volvernos de nuevo un poco adolescentes e intensos por la costa californiana. Es una película destinada a un público 100% adolescente o a personas que se comen cualquier película romántica, sea del tipo que sea, la calidad no es importante. Hay aspectos bajo mi punto de vista que no funcionan, desconozco si atañe al director, guionistas, actores... pero a lo mejor la primera película me parecía fresca y entretenida, y esta sin embargo ni por asomo. Y digo que me parecía fresca entre comillas, porque tampoco es la película de adolescentes más mejor del siglo, pero no está mal del todo. 🌕🌗/5 ¿Crees que era necesario hacer

Reseña de SEXO EN NUEVA YORK 2 (2010) - Michael Patrick King.

Imagen
Dos años entre películas y en una sola palabra: innecesario. De igual manera que defendía que la primera entrega de Sexo en Nueva York te la compraba, esta de ninguna manera. De verdad que no encuentro la necesidad de seguir poniendo a la gallina de los huevos de oro a trabajar horas extra, basta. Aprendamos a parar a tiempo, antes del desastre. Sexo en Nueva York (2008) fue cerrar un ciclo, la historia de estas 4 amigas que viven de forma bien en la gran ciudad sin problemas más allá del amor y las relaciones, ¿todo muy superficial? depende de los gustos. Sin embargo esta película carece de sentido, ¿cuál era el objetivo? ¿Qué se pretende alcanzar viendo esta cinta? Bajo mi punto de vista fue seguir haciendo películas bajo este nombre de forma innecesaria. Todos los cabos estaban atados y todas las historias finalizadas, todos estaban felices, casados y en paz. ¿Para qué más entonces? 🌕/5 ¿Crees que deberían de haber hecho una secuela? Te leo en comentarios.

Influencers, los nuevos actores de la industria.

Imagen
Por @santttos72 Hace unos pocos días, la plataforma de entretenimiento Netflix España lanzó a la luz a su nuevo elenco para la cuarta temporada de la serie Élite , la cual siempre ha estado rodeada de polémicas y comentarios de todo tipo. Las primeras entregas fueron un rotundo éxito, líder en audiencia y visualizaciones, por lo que para la cuarta temporada, aun sin fecha de estreno, ha querido contar con nuevos fichajes para sustituir que otros muchos personajes se han ido de la serie. Las nuevas incorporaciones más jóvenes son (de izquierda a derecha en la foto adjunta): Martina Cariddi, Pol Granch, Carla Díaz y Manu Ríos . Y la pregunta es la siguiente, ¿por qué vamos a hablar de ellos? Pues porque algunos no son actores o actrices titulados, son influencers . Y es que, a pesar de que aun no he pasado los 30 años, a mi hay cosas que ya se me quedan un poco atrás, porque desconozco quienes son estos muchachos. Y este tema precisamente ha inundado mi tablero de twitter, leyendo opini

Reseña de EL CLUB DE LOS INCOMPRENDIDOS (2014) - Carlos Sedes.

Imagen
En esta película hay muchas cosas mal, o mal enfocadas. Es un ejemplo más de que muchas veces no hay que adaptar un libro best seller a cine porque lo más probable es que salga mal, no sé si es culpa del autor del propio libro o del director del film , pero hay un porcentaje muy alto de que sea un auténtico desastre. He visto esta película en 2 ocasiones, la primera cuando se estrenó o al poco de hacerlo (con 18 años aproximadamente) y la segunda hace escasamente 1 hora (lo que viene siendo con 24 años). Muchas son las conclusiones a las que he llegado. Pero primero, si eres adolescente y te estás pensando ver una película que refleje tus emociones, protagonizada por gente de tu edad y refugiarte de esta etapa que te está tocando "transitar": no la veas. Sin embargo, te ofrezco varias alternativas, como Grease (1978) , Lady Brid (2017) o incluso Booksmart (2019) ; sabrás que estás ante una ficción y no idealizarás la vida como en El club de los incomprendidos . Carlos Sed