Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Reseña de CHICAS MALAS (2004) - Mark Waters.

Imagen
Hoy celebramos la noche de Halloween con una de las que creemos que es la mejor fiesta de Halloween (valga la redundancia) del cine. Porque en el mundo de las nenas a noche de los muertos es una ocasión más que especial para disfrazarse por todo lo alto. Aun no sabemos los motivos y razones por las que esta película no está considerada “ cine de culto ”, para nosotros es el santo grial de las películas adolescentes americanas que no nos cansamos de ver una y otra vez. Cada una de las escenas de esta cinta protagonizada por Regina (Rachel McAdams), Karen (Amanda Seyfried) y Gretchen (Lacey Chabert) son icónicas y podemos decir (más o menos) cada frase en sincronía con el original. En resumidas: esta película es todo un referente en nuestra vida, y no pasa un solo día que no hagamos una referencia a la cinta. Bromas a parte, no deja de ser una película protagonizada principalmente por mujeres , tal vez un poco distorsionadas de la realidad, pero son los pilares fundamentales de la hi

Reseña de HISTORIA DE UN MATRIMONIO (2019) - Noah Baumbach.

Imagen
Y casi sin darte cuenta, Noah Baumbach sale de entre las sombras y pone delante de la cámara a 2 monstruos de la interpretación a enfrentarse en un durísimo divorcio que arrasa las almas de sus espectadores. Scarlett Johansson contra Adam Driver en una batalla épica tan silenciosa como estrepitosa, todo en su justa medida donde el amor, ya no es lo que era, y se queda pobre al lado del resentimiento que sienten sus personajes. Esta cinta está dirigida y escrita por el mencionado Noah Baumbach y, aunque nosotros no la hemos visto, algunas fuentes afirman que es un Kramer contra Kramer (1980) de Robert Benton pero con un toque moderno. Sin hacer avance de ningún tipo de la trama de esta historia, decir que el título es algo desafortunado, aunque entendemos la ironía. Creemos que el título más acertado sería “Historia de un divorcio” , aun así nos gusta su título elegido finalmente. Es una película que está muy bien ejecutada , con una estructura lineal en el tiempo sencilla, con vari

Reseña de DEADPOOL (2016) - Tim Miller.

Imagen
Rompemos la cuarta pared que nos separan bajo la incertidumbre para deciros que hoy nos ponemos un poco canallas de la mano del maestro del humor negro con un toque heroico. Le damos al play en nuestro reproductor de música con la fantástica BSO de esta cinta y nos ponemos a teclear nuestra experiencia con este anti-héroe de Marvel Studios que se remonta por allá en el año 2016 cuando la vimos por primera vez en el cine. Desconocíamos la existencia de este personaje de acción, ya que de aquella solo conocíamos Vengadores y Spider-man, hasta que decidimos probar a verla en el cine, nos habían hablado muy bien de él. Tras el fracaso estrepitoso de Linterna verde (2011), ver a Ryan Reynolds enfundado en un súper traje en la gran pantalla pues no nos transmitía mucha confianza, pero el personaje de Deadpool le va como anillo al dedo . Sin lugar a dudas, se enfrentó a sus miedo y protagonizó una película muy canalla riéndose de todo lo que quiso y más. Llega un momento que ya nos sabemos

Reseña de EL JUICIO DE LOS 7 DE CHICAGO (2020) – Aaron Sorkin.

Imagen
Nos trasladamos a la ciudad de Chicago , año 1968 , donde se desarrolla la Convención Nacional Demócrata tras el asesinato de Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr. Antes de la convención, 3 grupos dispares de activistas de izquierda se estaban preparando para unirse a una manifestación contra la guerra de Vietnam frente al Hilton (Chicago), donde se estaba llevando a cabo el Congreso del Partido Demócrata. Dicha manifestación se convirtió en un auténtico motín donde la policía brutalizó a los manifestantes, con un gran número de heridos. Por otro lado tenemos al director Aaron Sorkin, cuyos trabajos anteriores fueron dirigir Molly’s game (2017), escribir el guion de Algunos hombres buenos (1995) y ganar un premio Óscar a mejor guion adaptado por La red social (2010). Así, por poneros y ponerme en contexto , porque desconocía la existencia de este director y guionista, siempre está bien conocer a gente nueva. Tanto el contexto histórico de la película como el director que la

Reseña de VENENO (2020, mini serie) – Javier Calvo y Javier Ambrossi | Temporada 1.

Imagen
Al igual que el comienzo de Joselito en el pueblo de Adra, esta serie también tuvo dificultades para seguir hacia adelante. Una pandemia mundial no ayuda a nadie, pero finalmente: consiguió terminarse con un resultado fantástico y emotivo a partes iguales. Javis, desde aquí os doy la más sincera enhorabuena por hacer 2 de mis series favoritas para siempre: Paquita Salas y Veneno , gracias por vuestra entrega y dedicación. Mi relación con Cristina “la veneno” no era muy destacada, la conocía de oídas en la tele pero sí que me informé más cuando, por desgracia, falleció en el 2016. Es algo que me suele pasar bastante y, va a sonar bastante feo, pero a veces las muertes repentinas de celebridades hasta ese momento desconocidas para mí, cobran un sentido especial . El inicio y estreno de esta serie hizo que me interesara aun más por ella, por Cristina y toda la magia, fantasía y dolor que ha rodeado siempre su vida. El hilo conductor de la serie llevado a través de la creación y desa

Reseña de ALGUIEN TIENE QUE MORIR (2020) – Manolo Caro | Temporada 1.

Imagen
En capítulos anteriores, quedamos fascinados con La casa de las flores  (serie de Netflix) del mismo director de la que venimos hoy a reseñar o a criticar, depende de como lo quieras mirar. El responsable de poner a Cecilia Suárez (entre otros) en pantalla es el director mexicano Manolo Caro. Personalmente, no podemos decir si LOS 3 CAPÍTULOS nos han gustado o todo lo contrario, así que simplemente nos dedicaremos a argumentar aquello que nos ha entusiasmado y lo que en nuestra humilde opinión: se debería de haber quedado en casa . Elementos que funcionan: el melodrama o el dramón que ya presentó en su momento con La casa de las flores (2018 – 2020) y que tanto gusta en latinoámerica (supongo) y en España, pero se diferencia en que tiene un toque más a drama de la 1 como Amar en tiempos revueltos que de Pasión de Gavilanes (de origen colombiano). La ambientación o ubicación temporal es buena, no nos disgusta: represión, España en la posguerra, menciones a la guerra civil, represi

Reseña de MISS AGENTE ESPECIAL (2000) - Donald Petrie.

Imagen
Una fantasía de principios de los 00’s en estado puro. Sandra Bullock es una de las actrices más versátiles de la industria hollywoodiense de los últimos años, especializándose en comedia y drama a partes iguales y destacando en todas ellas. Si que es verdad, que en algunas comedias puede resultar bastante irritante, pero desde nuestra humilde opinión: nos gusta verla en pantalla haciendo cualquier cosa. En nuestro caso, es película de infancia, ya que ver a una mujer ruda presentarse a un concurso de belleza para salvar a otras mujeres (o algo así) nos llenaba de poder feminista con escasamente 4 años de edad. Michael Cain nos enamoró en aquella ocasión y nos sigue gustando con el paso de los años. En si la película, para los estudiosos del cine, su historia y su dignificación; ésta sea un fracaso absoluto, que ensalza a la mujer como objeto de belleza y una comedia de mal gusto. Rescatamos de la plataforma de confianza Filmaffinity la reseña de la cinta escrita por Pablo Kurt y en la

Reseña de EL ESCÁNDALO. BOMBSHELL (2019) - Jay Roach.

Imagen
Tan solo la imagen de Charlie Theron, Nicole Kidman y Margot Robbie debería ser una razón de peso suficiente como para ver esta cinta. Las acompaña en el reparto John Lithgow, otro gran actor que interpreta al manda más de la cadena FOX News de televisión en Estados Unidos. Esta cinta denuncia el abuso de poder por parte de Roger Ailes hacia mujeres trabajadoras y de como éstas van poco a poco alzando la voz para hacer justicia. De primera mano, este mensaje se consigue pero se queda muy en la superficie. No profundiza en los testimonios de las víctimas, las plantea como afectadas y denunciantes de dicho acoso, pero no llegas a empatizar con ellas ni con la situación. Son mujeres empoderadas, atractivas, perfectamente peinadas y maquilladas, luchando por destapar los abusos verbales y físicos. Esta cinta, en palabras de Oti Rodríguez Marchante de ABCPLAY, «santifica a la vez que exhibe esa indefensión y esa potencia de lo femenino, y también ilustra con pillería aspectos como la ambici

EL JUICIO DE LOS 7 DE CHICAGO (2020) - Aaron Sorkin.

Chicos, no hay nada más peligroso que una multitud en marcha. Es como intentar cambiar el curso del río Missisipi.

Deconstrucción de cultura y de postre: churros.

Por @santttos72 Creo firmemente que subestimamos el poder de la cultura dentro de nuestra sociedad y nuestras vidas para con los demás. Todas las personas a lo largo y ancho de este mundo, cada vez más inhóspito, consumimos todo tipo de cultura, desde los libros pasando por la música hasta la redes sociales. Plataformas de pago (y de no pago) como Netflix, HBO, Amazon prime video, Hulu, Disney+, Filmin, Sky, etc., son nuestros mejores y mayores aliados; lo fueron durante el confinamiento y lo son en la actualidad. No desestimemos el poder de la televisión en vivo y en directo, o con programas ya grabados y lanzados en exclusiva en los últimos días. Este tipo de actividades sociales dentro de nuestros hogares nos juntan y nos hacen compartir tiempo con nuestras familias o simplemente: con nosotros mismos. Dichas experiencias las compartimos a través de redes sociales, opinando sobre temas de interés de la serie del momento o del programa de anoche. Otros usuarios nos responden, dan el f

Reseña de ONWARD (2020) - Dan Scanlon.

Imagen
La última entrega del estudio Pixar viene de la mano de Tom Holland y Chris Pratt aportando sus voces a los 2 personajes protagonistas, atreviéndonos a decir que además de sus voces también prestan sus rasgos faciales más característicos. El parecido es innegable. La película retrata las aventuras y desventuras de 2 hermanos elfos adolescentes en un mundo donde la magia se ha relegado a un segundo plano por la búsqueda de la comodidad más urbanita. Para poder volver a pasar un día con su padre, necesitan una gema y realizar un hechizo que le traiga a la vida. Ambos se embarcan en una aventura donde, a nuestro parecer, resalta más los valores y el amor entre hermanos que la propia misión. Es de bien sabido que los estudios de animación Pixar son especialistas en animar lo inanimado y dotarle de cierta magia. En entregas anteriores se han podido ver a los monstruos que duermen dentro del armario, los juguetes que cobran vida cuando nosotros no estamos o incluso la vida secreta de los in

Reseña de EL DIABLO A TODAS HORAS (2020) – Antonio Campos.

Imagen
Teníamos muchas ganas de ver a Robert Pattinson compartir pantalla junto a Tom Holland, de ver como novedad a Harry Melling tras su paso por la saga de Harry Potter , ver a cualquiera de los apellidados Skarsgård. El título nos puso los pelos de punta nada más leerlo, el tráiler nos hizo creer que a pesar de tener un repartazo: a trama pintaba bien. Pero no es por condicionarte, querido lector, pero la película y nuestra experiencia no fue para tanto. Este reparto mencionado como algo sublime, al estilo Asesinato en el Orient Express (2017), donde una lista de grandes actores y actrices encabezan la película, cuando la ves te quedas un poco decepcionado. O eso es lo que nos ocurrió a nosotros, puede que a ti esta cinta te maraville, por lo tanto no pierdas a oportunidad de verla. No nos parece justo que el peso de mantener la narrativa al mismo nivel durante toda la película caiga sobre los hombros de los actores, que es su trabajo, pero también forma parte del director en hacer entre

Reseña de MULAN (1998) - Barry Cook y Tony Bancroft.

Imagen
Hace unos meses se estrenó el live action de este clásico del estudio Disney de animación, así que hemos querido rendirle homenaje a esta cinta original que tan felices nos ha hecho desde que tenemos uso de razón. Jamás una película ha unido a 2 personas como a una servidora y a su mejor amiga desde que eran pequeñas. La historia de la guerrera Mulan inspiró a millones de niñas a ser fuertes e independientes, luchas por sus ideales y romper roles de género a finales de los años 90’s y principios del 00’s. Nos infundo valor, coraje, grandes canciones y un vínculo especial con la familia que ha traspasado ya 2 décadas. Es un punto de encuentro entre la fuerza interior y la feminidad, que no siempre tienen porqué ser opuestos, sino grandes aliados. Siempre seremos más raudas que un río bravo, tendremos la fuerza de un gran tifón y con la energía del fuego más ardiente. El equilibrio entre el humor y el carácter épico está muy bien logrado en esta cinta que a día de hoy no podemos evitar

Reseña de SUPERSTORE (2015 - actualidad) - Justin Spitzer | Temporada 1-4.

Imagen
Contextualizamos. Empezamos con mucha ilusión a ver esta serie, tras terminarnos The Office (2005 – 2013) , ya que el esquema de los personajes se nos asemejaba demasiado: había un jefe bastante atípico, la pareja heterosexual protagonista, un par de “raritos” y una embarazada. La idea no es mala, nos llamó la atención porque creemos que con la cantidad de clientes que pueden pasar por unos grandes almacenes da material suficiente como para hacer una serie. De la primera hasta la tercera temporada, la serie pintaba muy bien, nos era interesante ver como un trabajo que carece de interés (al igual que la empresa papelera) hacía de ella algo fascinante. Sin embargo, poco a poco fue decayendo en calidad, no sabemos si de trama o de guion o de interés, pero ya no era lo mismo y, aprovechando que en Amazon Prime Video solo están las 4 primeras temporadas, pues decidimos ponerle punto y final a una serie que nos estaba costando terminar. Un rasgo que nos encantó desde el principio, fueron lo

Reseña de THE BOYS (2019 – 2020) - Eric Kripke (entre otros muchos) | Temporada 1-2.

Imagen
“Tenéis que ver esta serie, es como si coges a los súper héroes de Marvel o DC y los haces humanos. Porque cuando ellos están de batalla hay muchos daños colaterales que no te muestran en las películas, de eso va The boys ”. Esta fue nuestra primera referencia con respecto a la serie, que iba de súper héroes más reales y que también aparecía Chace Crawford, el que hace de Nate Archibald en la serie (ya reseñada en el blog) Gossip Girl (2007 – 2012) . Comenzamos de risas a ver el primer capítulo diciéndonos a nosotros mismos “mira, este sería Superman” refiriéndonos a Patriota, “esta sería Wonder Woman ¿no?” hablando de Reina Maeve, y así sucesivamente. Hasta que ocurre el incidente del minuto 05:40 del primer capítulo y tú, inocente espectador acostumbrado a grandes súper producciones de héroes y villanos, miras la pantalla y te preguntas que es lo que acaba de ocurrir. Sin rodeos, nos ha encantado, nos ha fascinado. Hacía literalmente mucho tiempo que no veíamos una seria tan… chula.