Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Reseña de BOHEMIAN RHAPSODY (2018) – Bryan Singer.

Imagen
En esta película hay muchas cosas mal, pero no vamos a ver tan crueles de empezar con ello lo primero. Por razones más que obvias, esta película tiene la mejor banda sonora del cine hecho hasta ahora , la discografía de la banda británica Queen a todo volumen es algo indiscutiblemente maravilloso. Nos agarramos a la butaca por no poder cantar a pleno pulmón cada una de las canciones que suenan a niveles apoteósicos el día que la vimos por primera vez. Ese día, salimos de la sala de cine (cuando aun se podía ir al cine tranquilamente) perplejos ante tanta fantasía junta al ver una película de nuestra banda de música favorita de todos los tiempos. En ese momento, sabíamos que había cosas que no terminaban de funcionar y datos históricos que no eran tal y como fueron en realidad; y el premio Óscar a mejor actor para Rami Malek creemos que fue merecido, pero no uno de nuestros nominados favoritos, todo sea dicho. El resto de los integrantes de la banda son estupendos, acertando en cada

Reseña de ANTIDISTURBIOS (mini serie 2020) – Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña (creadores), y Borja Soler.

Imagen
Hoy venimos a reseñar, comentar y/o criticar la nueva serie de la plataforma Movistar+ creada por Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña que hasta ahora, nos eran 2 cineastas completamente desconocidos. Habíamos oído hablar de Antidisturbios (2020) como una de las mejores series españolas del año , llevándose de nota media en Filmaffinity un 8/10 y en IMDb un 8,4/10 y es que, menudo año que llevamos de series españolas. Hashtag “orgullo nacional” tras ver Veneno , Patria y ahora Antidisturbios , top 3 de las mejores series que he visto en muchísimo tiempo, desconozco lo que desayunan la gente detrás de los equipos de estas series para haber hecho semejante maravilla. Es un sentimiento reconfortante ver como actores, cámaras, técnicos de sonido, directores artísticos, etc. hacen bien su trabajo y lanzan trabajos como éstos, adoro la gente que hace bien su trabajo . Como breve sinopsis de la trama de Antidisturbios , esta serie cuenta la historia de 6 hombres que trabajan en antidis

Reseña de AMOR Y OTRAS DROGAS (2010) - Edward Zwick.

Imagen
A través de las críticas profesionales (como la nuestra) de la plataforma de confianza Filmaffinity , rescato una especialmente esclarecedora y que resume perfectamente la película: «Él es visitador médico, ella padece el mal de Parkinson y, como alguna vez dijo Pascal: el corazón tiene razones que la razón desconoce. Y Hollywood también.» - Juan Pablo Cinelli, Diario Página 12. Al verla cuando era más adolescente pensé que era la película más romántica y perfecta de la historia del cine , Jake Gyllenhaal me resultaba terríblemente atractivo y de Anne Hathaway siempre estuve enamorada de su talento y belleza, verlos a ambos en la misma película me resultaba un sueño visual . Con el paso de los años y cierta madurez cinematográfica , puedo ver esta película sintiéndome igual pero viendo qué cosas funcionan y cuales no, que son un par de ellas. En este último visionado me da la sensación de que estás viendo 2 película en una y que no terminan de empastarse bien. Por un lado tenemo

Reseña de EL GRAN GATSBY (2013) - Baz Luhrmann.

Imagen
Antes de hacer ningún tipo de referencia con la película, decir que nosotros no nos hemos leído el libro en el que está basada la película, novela escrita por el conocido F. Scott Fitzgerald . Por otra parte, del director Baz Luhrmann solo hemos visto un par de películas suyas (tal vez las más conocidas): Moulin Rouge! (2001), Romeo + Julieta (1996) y la que hoy vamos a comentar. Es por eso, que hablaremos desde la más absoluta ignorancia con respecto a la novela original y sin saber si la carrera de Luhrmann como director es buena o mala. Nos limitaremos a dar nuestra opinión , a no hacer spoiler y a explicar nuestra experiencia con la película, a fin de cuentas: es lo que llevamos haciendo desde que comenzamos con el blog. No nos tenemos que justificar con lo que escribimos o dejamos de escribir, pero por si acaso: solo lo queremos aclarar. Así que dicho esto, comenzamos con la reseña de El gran Gatsby (2013). Como rasgos o características comunes entre las películas del direc

Reseña de IDENTIDAD BORRADA (2018) - Joel Edgerton.

Imagen
En primer lugar, qué nombre tan bonito el de la película ¿no? Esta cinta relata la historia de Jared Eamons (Lucas Hedges) en su paso por un centro de conversión sexual donde recibe terapia para curar su homosexualidad . No es ninguna locura cuando al final de la película te explican que tras finalizarla, en 36 estados de EEUU aun era legal el practicar dichas conversiones y terapias en menores de edad . (Como se dice en mi casa, aunque suene feo: pa mear y no echar gota) La dirige el conocido actor Joel Edgerton , que hace a mismo tiempo del terapeuta jefe Victor Sykes del centro Amor en Acción , y encuentro dicha dirección bastante notable. El recorrido de la cinta está bastante equilibrado entre las escenas dentro del propio centro y la vida personal del protagonista, y este aspecto hace que te quedes con ganas de más por saber en qué consisten dichas terapias y curas homosexuales, pero no te sobre-excita con ellas. La historia es de Jared y no del centro, así que en su justa m

Reseña de LAS ESCALOFRIANTES AVENTURAS DE SABRINA (2018 – 2020) – creador: Roberto Aguirre-Sacasa | Temporada 1 – 3.

Imagen
(A buenas horas llego yo con esta reseña de una serie que se estrenó hace 2 años en Netflix, todo sea dicho) Previamente a la visualización de esta gótica y tenebrosa serie , las únicas referencias con Sabrina Spellman eran las series Sabrina, la bruja adolescente (1996 – 2003) (o Sabrina, cosas de brujas como la conozco yo) y Sabrina: la serie animada (1999 – 2000), y he de admitir: que ambas me gustaban bastante. Son “series de infancia” aunque no fueran las que con más frecuencia veía. La banda del patio (1997 – 2001), Las Supernenas (1998 – 2005) y Art-Attack (con Jordi Cruz) lideraban en mi televisión de tubo del cuarto de los juguetes siempre que conseguía encontrarlas en emisión. Por lo tanto, aunque haya tardado en ver Las escalofriantes aventuras de Sabrina en su versión renovada y terríblemente adolescente , por fin la he visto. La reseña estará dedicada a las 3 primeras temporadas , ya que la última y cuarta temporada aún no se ha estrenado (spoiler: se estrena el 3

Reseña de PATRIA (mini serie 2020) – Aitor Gabilondo.

Imagen
En la medida de lo posible, se reseñará esta serie desde el respeto y con la mayor delicadeza . No queremos ofender a nadie ni abrir heridas del pasado mofándonos de ellas. En los años que se sucedieron los ataques terroristas en España provocaron muchas víctimas y familias rotas, no queremos que sea incómodo el leer esta reseña, solo queremos dar nuestra opinión y nuestro punto de vista . Todos (o casi todos) conocemos la historia de nuestro país. En capítulos anteriores conocíamos la Ley del olvido de la mano de la película documental El silencio de otros (2018) , cómo un país entero decretaba correr la cortina para olvidar las atrocidades en la época franquista en España , privando a futuras generaciones de conocimiento propio del país donde nació. Es por eso que no sabemos lo que ocurrió y lo que conocemos: es a través de los que fueron testigos . Allá donde las montañas casi tocan el mar , se hace llamar norte de España, y entre las comunidades que las componen hay una espe

Reseña de IT. CAPÍTULO 2 (2019) – Andy Muschietti.

Imagen
Aviso importante a navegantes: es probable que a lo largo de esta reseña leas en numerosas ocasiones “es que la primera me gusta mucho”, porque es así, aun con ello no queremos resultar pedantes , pero es que la primera nos gusta mucho. Fin del comunicado y empecemos con la segunda parte de la novela homónima de Stephen King. Cabe destacar que seguimos bajo la misma dirección y eso es de agradecer, lo mires por donde lo mires. Dejando a un lado IT (2017) (o por lo menos intentándolo) esta nueva entrega ubicada en el pueblo de Derry te presenta los miedos más absolutos que puede tener un adulto , aunque creas que puede ser quedarse sin trabajo, andas un poco desencaminado. Los miedos adultos (concretamente en esta película) no son otros que los de infancia con cierta madurez y oscuridad. No es lo mismo los miedos que tienes cuando eres pequeño que los que vas desarrollando con el paso de los años . La estructura de la película se asemeja a la primera entrega mencionada: ocurre un

Reseña de EL ESPANTATIBURONES (2004) - Bibo Bergeron, Vicky Jenson y Rob Letterman.

Imagen
Esta película no pertenece a ese selecto grupo de “películas de infancia” , es lo que ocurre cuando has crecido antes de Netflix y HBO: que las películas que tenías en tu casa eran eternas y eras capaz de verlas infinitas veces, porque sabías que no tenías acceso a otras (salvo en trueque con tus amigos sin que tus padres se enteraran). Esta cinta en concreto la debí de ver en su momento a la vuelta de una excursión en el autobús escolar y podría decir que la he vuelto a ver como si nunca lo hubiera hecho. No puedo empezar alegando “la recordaba de otra forma…” o “esto si que me quiere sonar…” porque os estaría engañando. Adoro al estudio de animación DreamWorks por esa madurez a la hora de hacer películas animadas para un público infantil satisfaciendo al mismo tiempo al adulto espectador. Sin embargo en El espantatiburones (2004) no encuentro esas referencias más “adultas”, solo he podido ver una película para niños con una importante moraleja : el dinero y el éxito, conseguido co

Reseña de THE BABYSITTER (2017) – McG (Joseph McGinty Nichol).

Imagen
Como dato curioso que os proporciono de forma anecdótica, previamente a redactar la reseña de cada película o serie, me dejo caer por la plataforma de confianza Filmaffinity España para ver cuales son las opiniones más extendidas, críticas, valoraciones, ficha técnica y la nota media. Me es de gran ayuda, y con esta reseña no iba a ser menos, y me ha llamado especialmente la atención en un aspecto: el líneas  generales, The Babysitter (2017) o te encanta o la odias , parece ser que no hay término medio. Admitimos públicamente que la película tampoco es para tirar cohetes, pero en la búsqueda de aquella cinta que nos haga reír siendo tan críticos como lo somos con las películas cómicas, ésta dirigida por McG: nos ha encantado. Más que eso: nos hemos reído en numerosas ocasiones. No soy especialista en entender qué me hace gracia y qué no, tampoco sé porque hay gente que se ríe con La cena de los idiotas (2010) y yo pues sencillamente: me aburre . Supongo que va en gustos, pero The

Reseña de IT (2017) - Andy Muschietti.

Imagen
Independientemente de las opiniones negativas de otros críticos de cine sobre esta película, hoy hemos venido aquí a dar las gracias a Andy (Muschietti) por llevar de nuevo a la gran pantalla otro clásico de Stephen King 27 años después de la mini serie de televisión con Tim Curry de protagonista. Cuando vimos la adaptación de Tommy Lee Wallace en forma de mini serie o película larga, no nos causó ningún tipo de pesadilla, de hecho: lo recordamos con bastante cariño. Es por eso que cuando se estrenó la nueva película de IT con el niño de la serie de Stranger Things (Finn Wolfhard) pensamos “esto puede estar bien”, pero vimos el tráiler, nos rectificamos y pensamos “esta película es para verla a plena luz del día , por el día no salen los payasos, las pesadillas aparecen por la noche”. Elaboramos un perfecto plan para verla después de comer y, tras una semana, la estábamos volviendo a ver a las 12 de la noche conscientes de que cualquier tipo de ropa encima de la silla del escrit

Reseña de AMERICAN PSYCHO (2000) - Mary Harron.

Imagen
No se puede negar que la imagen de la cara ensangrentada de Christian Bale con la boca abierta permanece en nuestra retina desde hace años hasta que nos decidimos a ver este clásico del cine de principios de los años 00’s. Tenemos sentimientos encontrados con la película, hay aspectos que nos han entusiasmados pero otros, sin embargo, no hemos entendido su porqué (y no hablamos del final precisamente). Tan solo vemos a un loco haciendo locuras sin ningún sentido más allá de que quiere sobresalir en todo y ser perfecto en la mayoría de las situaciones que se le presentan, no encontramos una justificación, una profundidad que nos haga entender el comportamiento del protagonista. Sabemos que la película está basada en la novela homónima de Bret Easton Ellis publicada en 1991 relatando las hazañas de un yuppie de Manhattan a finales de los años 80’s. Este aspecto deja muy poco margen a la imaginación a la hora de llevarla al cine, pero creemos sinceramente: que la idea no funciona. Par

Reseña de SKAM ESPAÑA (2018 – 2020) - Begoña Álvarez y José Ramón Ayerra | Temporada 1-4.

Imagen
Nos topamos con esta serie por casualidad, vimos el cartel de la primera temporada con las letras grandes en amarillo sobre ellas y decidimos probar a verla. En ese momento, solo estaba disponible la primera temporada con el personaje de Eva (Alba Planas) como protagonista y nos sentimos identificados con algunos de los sucesos que le pasaban con nuestras propias experiencias. El caso es que desde ese momento: nos quedamos a ver SKAM hasta hace unos días que terminó su cuarta temporada despidiéndonos de la serie después de 2 años y la historia de 5 chicas adolescentes a las que acompañamos en su paso por los estudios de bachillerato . En cada una de las temporadas, protagonizadas individualmente por cada una de las chicas a excepción de la tercera la cual compartían Nora y Viri, tocaba temas de suma importancia dentro de esos años o del paso por el instituto/bachiller: la identidad de género , creencias religiosas, relaciones tóxicas , fuerza y confianza en uno mismo, orientación