Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Reseña de EL PADRE (2020) – Florian Zeller.

Imagen
Bajo las notas de Ludovico Einaudi , nos adentramos en esta adaptación del teatro a la pantalla grande de una obra del mismo director donde una hija aprenden a convivir con la demencia progresiva (creemos que hacia el Alzheimer) de su padre, de manera que se logra explicar de manera visual los misterios de la mente a través de 2 grandes actores como Anthony Hopkins y Olivia Colman . Ambos están nominados por sus interpretaciones a los premios Óscar del próximo mes y la cinta es candidata a mejor película entre otras nominaciones, recopilando en total 6 nominaciones . Una película que habla por si sola, donde el personaje de Anthony Hopkins se va perdiendo en su propia mente siendo consciente de lo que le ocurre, aunque no sepa verbalizar que es, donde a través de un montaje visual exquisito podemos sentir en nuestra propia piel la desorientación del personaje principal. A pesar de ser una película para pensar (como solemos decir) es una cinta para disfrutar y dejarte llevar, ya que

Reseña de LA MADRE DEL BLUES (2020) – George C. Wolfe.

Imagen
Cuyo título en versión original es Ma Rainey's Black Bottom , el cual nos resulta mucho más acertado pero que tampoco nos disgusta su traducción. Es un rasgo en el que nos fijamos mucho , las traducciones de un idioma a otro del título, más o menos desde que a alguien se le ocurrió traducir The Importance of Being Earnest, A Trivial Comedy for Serious People de Óscar Wilde en 1895 por La importancia de llamarse Ernesto , nadie lo entiende pero ha pasado. Comenzando nuestro viaje por las películas nominadas a los próximos premios Óscar , nos encontramos con 2 intérpretes nominados a mejor actor y actriz por sus respectivos papeles, ellos son el fallecido Chadwick Boseman y la increíble Viola Davis en una película basada en la homónima obra de teatro de August Wilson . Ambos encabezan esta historia donde la raza negra en Estados Unidos sufre un cambio a finales de los años 20’s, donde se junta el pasado con el presente a través de 2 fuerzas de la naturaleza como lo son la cantan

Reseña de BEDTIME STORIES (MÁS ALLÁ DE LOS SUEÑOS) (2008) – Adam Shankman.

Imagen
Si te digo el nombre de Adam Shankman , tal vez no te suene de nada. Pero si te digo que ha dirigido Hairspray (2007) y Un paseo para recordar (2002), tal vez sepas ante quien estamos. No es Tarantino ni Kubrick, pero si ante un director que hace películas bastante familiares y amenas . Otra comedia más protagonizada por Adam Sandler , donde a través de los cuentos que les cuenta a sus sobrinos antes de dormir, se ven cumplidas sus mayores aspiraciones, provocando que se hagan realidad en la vida real. Una historia de cómo a través de las creencias propias y la suficiente motivación, podemos conseguir aquello que queramos, como por arte de magia. Una película amena, entrañable, con moraleja y un buen final feliz. 🌕🌕🌗/5 ¿Cuál es el sueño más extraño que has tenido? Te leo en comentarios.

Reseña de la TRILOGÍA DE HIGH SCHOOL MUSICAL (2006, 2007 y 2008) – Kenny Ortega.

Imagen
Y aunque Zac Efron reniegue de su pasado y sus raíces como estrella Disney , nosotros seguiremos viendo estas películas con la misma ilusión del primer día y nos seguiremos haciendo los sorprendidos porque sabernos más frases y canciones de las que pensábamos. Siempre hemos sabido que esta trilogía nos toca la vena sensible, que siempre seremos del equipo de Sharpay Evans (Ashley Tisdale) y que siempre defenderemos que fue la inspiración para la creación posterior de la exitosa y maldita serie Glee (2009 – 2015) . Dejando a un lado las cuestiones obvias de que el guion deja mucho que desear, que son unas películas para un público mucho más infantil y que nosotros ya tenemos una edad para andar reseñando este tipo de cosas; son peliculones, mucho más que las 2 entregas de Camp Rock (2008 y 2010) , pido disculpas a los fans del campamento más roquero de Disney. Admitimos sin vergüenza alguna que tras deleitarnos con la primer película estrenada en 2006 en el canal Disney Channel, nos

Reseña de MOXIE (2021) - Amy Poehler.

Imagen
Tal vez estamos ante una película que despierte sensaciones y opiniones opuestas, traída por la plataforma Netflix y dirigida por la conocida actriz Amy Poehler , Moxie (2020) cuenta la historia de una joven adolescente ( Hadley Robinson ) en el proceso de crecimiento personal hacia el movimiento feminista al darse cuenta de actitudes y hechos de su instituto que no le gustan nada. Todo ello se ve fomentado por el pasado de su madre, la misma Amy Poehler, cuya adolescencia fue rebelde y muy diferente a la de su hija. Si que es verdad que el mensaje final de la película es increíblemente positivo , donde uno de los mensajes más valiosos es que lo mejor que puede hacer un aliado es apartarse y dejar que la gente marginalizada hable por sí misma. Una historia dulce e inteligente de empoderamiento femenino de la Generación Z , que logra ser suficientemente memorable gracias a su encantador reparto y sus inclusivos valores políticos, donde consigue invertir los roles y hacer del exitoso

Reseña de QUE SE MUERAN LOS FEOS (2010) - Nacho G. Velilla.

Imagen
El creador de series españolas tan conocidas como 7 vidas (1999 - 2006) y Aída (2005 – 2014), se planta en un pueblo perdido de Aragón con 2 de sus actores favoritos ( Javier Cámara y Carmen Machi ), una vaca y mucho costumbrismo para hacer esta comedia, que para pasar el rato y reírse de uno mismo: no está mal. La trama cuenta la historia de Eliseo (Javier Cámara), que es feo, cojo, soltero y nunca ha conocido el verdadero amor, y además piensa que lo peor de su vida está por llegar. Nati , su cuñada, llega a la granja familiar después de casi 20 años, pero que tampoco conoce el verdadero amor, aunque ella piensa exactamente todo lo contrario, plantándose allí con una actitud mucho más positiva que Eliseo. Juntos conocerán facetas suyas que creían no tener, aprenderán a quererse a sí mismos para encontrar finalmente el amor por otra persona. Junto a estos 2 actores los acompañan otros muchos conocidos como Hugo Silva, Tristán Ulloa, María Pujalte, Juan Diego e Ingrid Rubio, entre

Reseña de JUDAS AND THE BLACK MESSIAH (2020) – Shaka King.

Imagen
Puede que las historias de infiltrados en bandas en los años 60/70 lo tengamos algo visto en el cine, pero os podemos asegurar que sin lugar a dudas: esta película merece la pena verla . Y además, podéis ver el tráiler , os animamos a que os deleitéis con un pequeño aperitivo de lo que luego serán 126 min aproximadamente de tensión, thriller, violencia y caos racial, todo ello basado en hechos reales. Un rasgo que ha sido comentado tras publicarse la lista de nominados a los próximos premios Óscar 2021, es la doble nominación de sus 2 actores protagonistas , los cuales optan por el premio a mejor actor de reparto. Han sonado las alarmas alegando que era un acto racista, ya que ninguno de los 2, a pesar de ser protagonistas dentro del film, han sido nominados a mejor actor (protagonista). Un hecho que nos ha fascinado leer y del cual hemos extraído nuestras conclusiones después de visionar esta excitante película. Tanto el personaje interpretado por el ganador de un Golden Globe a mej

Reseña de THE ASSISTANT (2019) - Kitty Green.

Imagen
Dentro del amplio catálogo que ofrece la plataforma Filmin , esta película de Kitty Green es una de las más populares y que incluso se ha llegado a oír que puede que estar presenta en alguna nominación de los premios Óscar. La carrera de esta directora como cineasta se remonta al 2013, teniendo pocos films hechos, pero que ha dado voz en este caso a muchas mujeres promoviendo (sin saberlo) el movimiento social del #MeToo dentro del cine . A raíz de algunas declaraciones sobre abusos hacia mujeres en empresas y equipos de trabajo, cada vez han sido más y más mujeres las que han querido contar su historia y dar cuerpo y voz a un problema que es real , por mucho que se quiera esconder. Es el caso de Jane , interpretada por Julia Garner , una joven trabajadora de una empresa de producción y cuya aspiración es ser productora de cine. En dicha empresa sufre una serie de tratos por parte de sus compañeros, jefes u otros empleados ajenos, donde hacen de menos su trabajo y a lo largo de una jo

Reseña de SKY ROJO (2021) – creadores: Álex Pina y Esther Martínez Lobato | Temporada 1.

Imagen
¿Cómo no iba a tener éxito la última serie de Netflix si el creador es el mismo que Los Serrano , Los hombres de Paco , El Barco , Vis a Vis e incluso La casa de papel ? Es que es algo realmente difícil, y después de toda la promoción que han hecho con la serie, es totalmente lógico y normal que nos la devoráramos en una sola tarde. Así somos nosotros : devora (mini) series, y para sorpresa de nadie, nos ha dejado con ganas de más. Si cogieran a los personajes populares de Thelma y Louise y las hicieran prostitutas tal vez daría como resultado esta serie protagonizada por un elenco que no tiene nada que envidiar a ninguna de las series anteriores mencionadas. Nuestras 3 protagonistas son Verónica Sánchez (Eva Capdevila en Los Serrano ), Lali Espósito (Marianella en Casi Ángeles ) y una desconocida (para nosotros) Yany Prado . Por otro lado, tenemos al otro trío de protagonistas masculinos compuesto por nuestro actor vasco favorito Asier Etxeandia , junto a su compañero de Velve

Reseña de EL INCONVENIENTE (2020) – Bernabé Rico.

Imagen
Sara (Juana Acosta) decide comprar un piso con buenas vistas de Sevilla a pesar de que no está libre aún, y Lola (Kiti Mánver) está decidida a seguir viva una buena temporada más habitando dicho piso. Ambas se conocen y forjan una bonita amistad de la que aprenderán de la otra lecciones de vida y se ayudarán en los momentos más difíciles. Una comedia ligerita para ver en cualquier momento, que en el momento más inesperado, te verás limpiándote esa lagrimita que asoma por el ojo y queriendo ver El inconveniente (2020) una y otra vez. Ambas actrices protagonistas están estupendas cada una en su rol , destacando por encima de todo la gracia y desparpajo que demuestra la veterana Kiti Mánver en cada una de sus intervenciones, que no son pocas. Su personaje lleva a Sara (Juana Acosta) por una serie de conflictos personales que hará que se suelte la melena y disfrute de la vida, y por otro lado, Sara le demostrará a Lola que nunca es tarde para cambiar. Nuestro empleado del mes siempre va

Reseña de HISTORIAS LAMENTABLES (2020) – Javier Fesser.

Imagen
A pesar de que este tipo de humor no suele ser nuestro favorito, hemos de decir que Historias lamentables (2020) nos ha hecho cierta gracia. No la volveríamos a ver, pero sí que la recomendaríamos a un sector muy concreto de la población: los que disfrutan de las desgracias ajenas . Estamos seguros de que los que han disfrutado de esta película de Javier Fesser son los que en ocasiones se han entretenido en cualquier plataforma de reproducción de video con recopilaciones minuciosamente seleccionadas de gente cayéndose o dándose la hostia de su vida. Si tú, querido lector, eres esa persona: esta película te va a gustar. Varias historias independientes se entrelazan entre ellas en algunos detalles pero donde el denominador común es la desgracia ajena. Algunos de los personajes nos daban verdadera lástima, porque empatizábamos con ellos, y es que la vida nos les sonreía por ningún lado. Un guion bien elaborado y estructurado, con un ritmo digno de comedia y con dobles sentidos en cada

Reseña de VAMOS JUAN (mini serie, 2020) - Diego San José (creador), Borja Cobeaga, Víctor García León, Javier Cámara.

Imagen
Tras ganar el premio Feroz a mejor serie de comedia y sin haber oído hablar antes de ella, nos hemos decidido a ver Vamos Juan (2020) sin saber que se trataba de una secuela de la original Vota Juan (2019), así que admitiendo esta metedura de pata de ver la serie a la inversa, nos retiramos como críticos y admitimos avergonzados que somos un verdadero desastre . En nuestra defensa diremos que nunca habíamos oído hablar de ésta hasta hace un par de días, y la serie no pintaba mal, se entendía bastante bien lo que había pasado antes de ella, así que no esperábamos algo anterior. Tras descubrirnos como unos auténticos poco profesionales del sector crítico, diremos que la serie en líneas generales nos ha encantado de principio a fin. Adoramos el tipo de personajes como el que interpreta Javier Cámara , políticos que solo piensan en ellos mismos sin importar nada y que luchan por sus ideales por encima de todo, llevándose consigo mismo a todo el mundo. Son fuertes y con una fortaleza int

NOMINACIONES DE LOS PREMIOS ÓSCAR 2021.

Dado el éxito que tuvo nuestro primer podcast y la reciente publicación de los nominados a los premios Óscar 2021 , nos animamos de nuevo a comentar y hacer nuestra respectiva quiniela, de los favoritos para la próxima gala del cine que se celebrará aproximadamente en un mes. Nosotros ya hemos visto algunas de las películas nominadas, pero aun nos quedan muchas por descubrir. Os dejamos las categorías de las que hablaremos en nuestro próximo programa con los enlaces de las películas que ya se han reseñado en el blog . Estamos todos a tiempo de ver todo el cine nominado para que cuando llegue el podcast: estemos todos al día. MEJOR PELÍCULA. El padre (Florian Zeller, 2020). Judas and the Black Messiah (Shaka King, 2021). Mank (David Fincher, 2020). Minari. Historia de mi familia (Lee Isaac Chung, 2020). Nomadland (Chloé Zhao, 2020). Una joven prometedora (Emerald Fennell, 2020). Sound of Metal (Darius Marder, 2019). El juicio de los 7 de Chicago (Aaron Sorkin, 2020). MEJOR DIREC

Reseña de FRAGMENTOS DE UNA MUJER (2020) - Kornél Mundruczó.

Imagen
Realmente teníamos infinitas ganas de volver a ver a nuestra amada Vanessa Kirby en la gran pantalla (de nuestro ordenador), ya que verla durante 2 temporadas en la serie británica The Crown (2016 – actualidad) nos supo a poco. Y es innegable que ella derrocha talento interpretando a una madre primeriza que durante el parto tiene complicaciones que la marcan de por vida con ella misma y con la gente que la rodea, llegando a devastarte por dentro con sola una mirada. Tras el prólogo de 30 minutos , te deja una sensación horrible en el cuerpo que durante toda la cinta que intenta sanarte de la mejor forma, pero que no dejas de pensar en el dolor que puede llegar a sentir esa mujer. El cómo puede afrontar el día a día sin pensar en ello, demuestra una fortaleza y un talento por parte de la actriz que nos deja sin habla incluso horas después de haberla visto. La película es de ella de principio a fin . Y aunque que creemos que la película debería de haber terminado en el juicio, ya que

Reseña de ANE (2020) – David Pérez Sañudo.

Imagen
¿No os pasa a veces que veis una película (en este caso) que a mucha gente le encanta, que tiene buena pinta, y a ti ni fú ni fá? Nos ha pasado un poco con esta película de David Pérez Sañudo , nominado a mejor director novel y candidata a mejor película en los premios Goya 2021 , pero aun con todo, no nos ha fascinado como tal vez debería haberlo hecho. Como punto de partida nos gustaría entender por qué todos los personajes de esta cinta hablan en euskera todo el tiempo. Por lo que tenemos entendido, y sin faltar el respeto a nadie, en País Vasco hablan euskera (obvio) pero no más allá de las cosas más cotidianas como “buenos días”, “hola” y “qué tal”. Aplicando como idioma principal el euskera (en este caso concreto) alejas al espectador de la película, ya que le obligas a leer a la velocidad del rayo los subtítulos mientras que intentas ver las reacciones y acciones de los personajes principales. Tal vez hayamos suspendido “1º de cine subtitulado”, porque en más de una ocasión no

Reseña de UNO PARA TODOS (2020) – David Ilundain.

Imagen
Con un título un poco desafortunado, nos adentramos en la historia de Aleix (David Verdaguer) cuando llega a un pueblo desconocido a cubrir una baja por maternidad de una tutora de 6º de primaria. En su primer día de clase descubre que falta uno de sus nuevos alumnos, el cual está enfermo en su casa y sus compañeros no quieren que vuelva a clase. Aleix tendrá que lidiar con estos problemas entre alumnos dándose cuenta de lo importante que es infundir respeto y empatía a sus nuevos alumnos. Y de primeras puedes pensar “vaya, donde he visto yo esto antes” , ya te lo decimos nosotros, no hace falta ni que hayas memoria. Uno para todos (2020) tiene el mismo esquema (o nos recuerda, salvando las distancias) a El club de los poetas muertos (1989) de Peter Weir y a la serie catalana de hace unos años Merlí (2015 – 2018) creada por Héctor Lozano. En ambas películas hay un profesor que inspira a sus alumnos cuando en realidad, son los alumnos los que inspiran al profesor para ser mejor doc

Reseña de BRUJA ESCARLATA Y VISIÓN (mini serie, 2021) - Jac Schaeffer (Creador), Matt Shakman.

Imagen
Habíamos oído tantas maravillas de esta nueva serie de Marvel y hemos (y seguimos siendo) tan fans de este estudio de super héroes, que solo era cuestión de tiempo que nos sentáramos a ver esta mini serie a pesar de que los personajes principales no fueran nuestros favoritos dentro del universo Marvel. Pocas cosas son las que no nos han gustado de esta serie, así que en resumidas cuentas solo vamos a elogiarla y dar razones y motivos para verla si es que aun no lo has hecho . De primeras damos las gracias por que se dieran un tiempo para hacer y preparar nuevo material del MCU (Marvel Cinematic Universe), sabemos que tenéis una gallina de los huevos de oro y que las queréis explotar, pero gracias por no hacerlo todo de seguido. Tras ver las últimas entregas cinematográficas de Vengadores y Spider Man , nosotros personalmente, terminamos un poco saturados y con una necesidad de tomarnos un tiempo y conocer otras películas frikis. En primer lugar, diremos que es una serie de suma im

Reseña de LOCO POR ELLA (2021) – Dani de la Orden.

Imagen
El actor Álvaro Cervantes y la conocida Susana Abaitua por la reciente serie de HBO Patria (mini serie 2020) , llegan a la plataforma Netflix con una nueva película donde se pretende (o eso entendemos nosotros) normalizar la salud mental y demostrar que los prejuicios no sirven para nada. Para ello, Adri (Álvaro Cervantes) se interna de forma voluntaria en un centro psiquiátrico tras conocer a Carla (Susana Abaitua) y pasar la mejor noche de su vida, sin saber todo lo que le iba a cambiar esa experiencia. El plan es sencillo, como repiten en la película: entrar, verla, darle la chaqueta, conseguir su número de teléfono y salir de allí lo antes posible. Pero ambos sabemos, que por lo general en las películas los planes no funcionan así , y sabes mucho antes que los propios protagonistas que inevitablemente eso va a acabar saliendo mal. ¿Pero quiénes somos nosotros para meter mano al amor? Nadie. Tal vez haya alrededor de 300 películas a lo largo de la historia con esquemas similar

Reseña de SENTIMENTAL (2020) – Cesc Gay.

Imagen
Con un carácter en su interior bastante teatral, nos adentramos en una comedia entre parejas heterosexuales donde el sexo les unirá y separará al mismo tiempo dentro de situaciones de conflicto, amor y discusión. Con 5 nominaciones a los premios Goya 2021 a la espalda , entre ellas a mejor película , nos encontramos con Javier Cámara (nominado a mejor actor protagonista), Alberto San Juan (nominado a mejor actor de reparto), Griselda Siciliani (nominada a mejor actriz revelación) y Belén Cuesta , cuyo trabajo es evidente pero que no ha sido suficiente como para nominarla a ninguna categoría como actriz. Si has visto y disfrutado de Perfectos desconocidos (2017) de Álex de la Iglesia, puede que Sentimental (2020) te guste tanto o más que la anterior. Sospechamos que fue rodada durante el confinamiento por el reducido número de actores en pantalla, en un mismo espacio y en una sola noche; similar a Malcolm&Marie (2021) , salvando mucho las distancias. Todos los personajes están

Reseña de AKELARRE (2020) – Pablo Agüero.

Imagen
Nos trasladamos al epicentro dramático del año pasado para las producciones españolas, y es que País Vasco siempre ha sido una comunidad con mucha riqueza cultural, historia, un lenguaje incomprensible y mucho misterio en sus entrañas; y lo decimos desde la más absoluta admiración. Akelarre (2020) relata la historia de un grupo de mujeres jóvenes que son encarceladas y acusadas por ser (supuestamente) brujas y seguidoras de Lucifer. Para demostrarlo, Amaia ( Amaia Aberasturi ) hace creer a los hombres que son brujas de verdad y que solo podrán creerlo si presencian en directo un Sabbath antes de condenarlas. La película podría dividirse en 2 partes diferenciadas, antes y después de que el personaje de Amaia confiese ser una bruja ( spoiler : no lo es), considerando que la segunda mitad del film es una mejora considerable. No esperes ver una película llena de fantasía en un mundo donde las brujas existen y los hombres las condenan a muerte, atadas a un palo y quemadas vivas. Posee