Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Reseña de SOUL (2020) - Pete Docter y Kemp Powers.

Imagen
Y una vez más, Pixar (con ayuda de Disney) se corona animando lo inanimado y dándole un sentido a eso que procuramos hacer todos, eso llamado vida. Le da forma a aquello que nuestra mente es incapaz de imaginar y le da un sentido a vida y a la muerte que no se había visto antes en el cine de animación . La película en sí es increíblemente perfecta , desde la primera palabra hasta el último punto, pasando por el trabajo de animación (que podríamos estar horas elogiando) hasta la banda sonora, el desarrollo de la trama… muchas cosas para hablar, pocas palabras para referirnos a ello y muy poco tiempo. Puede que uno de los trabajos más difíciles de la industria del entretenimiento sea el darles vida, forma y textura a elementos intangibles , sobre todo de cara a un público mucho más infantil, pero parece ser que eso no es problema para Pixar. Ya lo hizo en anteriores capítulos con Inside out (2015) (del mismo director, Pete Docter) dándole sentido a las emociones y algo mucho más impor

Reseña de BRAVE (INDOMABLE) (2012) - Mark Andrews, Brenda Chapman y Steve Purcell.

Imagen
Y sin avisar ni darnos cuenta, apareció Pixar con una princesa procedente de Escocia y se nos rompieron los esquemas. Personalmente en 2012 estaba ya crecidita para lo que a las princesas se refiere, tenía asumido que no iba a poder acceder al trono de ningún reino ni iba a ser bruja en Hogwarts, tenía que conformarme con mi vida de persona normal y seguir estudiando. Me voy del tema. Pixar siempre ha sido el estudio de animación favorito de este blog , a pesar de las pocas películas reseñadas que hay… (tengo que revisar mis datos y ponerme las pilas). Brave (indomable) (2012) contra todo pronóstico, es una película que he visto muy pocas veces, pero muy pocas, así que en este visionado para hacer nuestra reseña podría decirse que la estaba viendo por primera vez. Me gusta mucho, lo admito. Los valores, enseñanzas y moralejas que te transmite son muy de Disney, para que engañarnos; pero tiene una frescura y humor que solo Pixar sabe hacer, aunque en esta ocasión es como si estuviera

Reseña de LA NIÑERA MÁGICA (2006) - Kirk Jones.

Imagen
Siendo totalmente sinceros, no comprendemos las malas críticas que rondan alrededor de esta película tan mágica y entrañable. Vale que no es la repanocha en cuanto a cine infantil, pero he visto mucha morralla (que mejor no mencionar) que son un verdadero desastre. Esta cinta no deja de coger a la original Mary Poppins con un toque algo más moderno, con el tripe de niños a los que educar y en vez de un paraguas parlanchín: un bastón mágico . Y no pasa nada, la vida está para inspirarse y tomar otras historias o elementos como referencias y hacer algo nuevo. El rasgo que más nos gusta de esta adaptación (como no podía ser otra cosa) es la estética global de la misma. Puede que mi obsesión por los colores, formas y significados nazca de esta película y por la cantidad de veces que la he visto (a saber). Colores brillantes, paredes inusuales, tejidos con texturas adaptadas a la vista, curvas vertiginosas… la casa de la familia Brown es increíblemente original, como si le hubieras da

Reseña de KLAUS (2019) – Sergio Pablos.

Imagen
Había escuchado auténticas maravillas acerca de esta película navideña desde el año pasado y no fue hasta estas fechas que me decidí a verla y contagiarme un poco más del espíritu de la Navidad. Juro que no sabía ni si quiera de que iba, salvo que había 2 protagonistas y uno de ellos era Klaus, que por eso se llama así la película. Con los 10 primeros minutos de película a mi ya me había conquistado y es que, para quien no lo sepa, soy primogénita de padres carteros , así que la fascinante idea de que haya un lugar para entrenar a los carteros como si de militares se tratase… nos cautivó a todos. Así que el resto de la película solo había que disfrutarla. La trama principal del personaje de Jesper está fantástica, como poco a poco se va formando una pequeña bola de nieve ladera abajo que va creciendo y creándose así la noche de Nochebuena esperando los regalos de Santa Klaus. La moraleja de que un acto de generosidad siempre genera otro me gusta, no deja de ser el efecto dominó don

Reseña de LOVE ACTUALLY (2003) - Richard Curtis.

Imagen
Y solo porque la ocasión lo merece, nos dejamos la armadura en el sofá, le damos al play y disfrutamos (como cada año) de una de las comedias románticas navideñas más clichés de la historia del cine moderno. Es que no podemos evitar emocionarnos con esa introducción de voz en off con el amor está en todas partes del actor de doblaje Pep Antón Muñoz , que da voz al conocido Hugh Grant. Puede que para los expertos navideños cinematográficos , Love Actually (2003) no sea la mejor película para ver en estas fechas, y es que siempre he visto muchas opiniones contrarias con respecto a esta cinta. Nosotros no somos muy navideños ni partidarios de las subtramas de estas fiestas, y mucho menos del cine que se suele ver con esta temática, así que si decimos que Love Actually (2003) la vemos todos los años por Navidad : es porque nos gusta. También vemos la primera entrega de la saga de Harry Potter (en realidad pegan con cualquier estación, menos en verano) y The Holiday (2006) y ya, deja

Reseña de WONDER WOMAN 1984 (2020) – Patty Jenkins.

Imagen
Tres años después del estreno de Wonder Woman (2017) , los cines de confianza abiertos después de tanto tiempo y una sed de películas en pantalla grande… celebramos por todo lo alto la nueva entrega de la Mujer Maravilla en los años 80’s. Puede que aun siga bajo los efectos de la emoción y la nostalgia de volver al cine y no tenga una opinión del todo objetiva, pero WW84 (2020) es una buena secuela para su predecesora, por numerosas razones. Como siempre me gusta recordar, no me he leído los cómics de DC , una pena sí, seguro que están increíbles, pero aquí venimos a analizar la película que hemos visto. Si por el contrario tú, querido lector, te los has leído, házmelo saber en los comentarios y dame tu punto de vista . Te estaré muy agradecida. Volvemos a la película para hablar de los personajes , que están muy bien ejecutados y construidos, llegando a ver a lo largo del film toda la evolución y las capas interiores que tienen haciéndolos muy ricos y atractivos para el espectador

Reseña de EL DESORDEN QUE DEJAS (mini serie, 2020) – Carlos Montero.

Imagen
Pero Netflix… pero qué tenemos aquí… ¿es una serie decente? Pues efectivamente , bien hecho Netflix, ya era hora. Y como no podía ser de otra manera, una serie hecha en España, este año estamos que nos salimos con tanta serie buena. Aplausos virtuales. ¿Os suena el nombre de Carlos Montero ? Pues yo te explico, es el creador, ni más ni menos, que de 2 de las series Españolas que (bajo mi punto de vista) más polémica y dinero han generado ellas solitas. Dos series que estrenadas en 2 épocas sociales diferentes han causado furor y fans allá por donde fuera. Hablo, por si fuera poco, de Física o Química (2008 – 2011) que marcó una generación entera con sus tramas, enamoramientos y jaleos. Por otro lado, Carlos Montero 10 años después siguió explotando el drama adolescente pero ésta vez desde un colegio elitista, con los mismos enamoramientos y jaleos, la serie de la que hablamos es Élite (tiene 3 temporadas). Y es que con este currículum… ¿Cómo  no iba a ver yo El desorden que dejas ?

Reseña de WONDER WOMAN (2017) – Patty Jenkins.

Imagen
Nos volvemos a enfundar el traje de licra y la armadura para situarnos al otro lado del río para hablar de la Mujer Maravilla en muchos sentidos. En capítulos anteriores hemos comentado las 2 ultimas entregas del Universo Marvel con Vengadores: Infinity War (2018) y Vengadores: End Game (2019) , además de visionar por milonésima vez Deadpool (2016) . Como he dicho, ahora jugamos en el campo contrario, cruzamos para irnos al Universo DC cómics y no podemos inaugurar dicha sección sin reseñar en exclusiva a la mujer más maravillosa del mundo . Me creo sin dudarlo que tanto Wonder Woman como la actriz que la interpreta están esculpidas en arcilla y insuflada por los dioses , porque Gal Gadot es imposible que pueda llegar a ser más guapa y bella de lo que es ahora mismo. Pero no estamos aquí para elogiar su belleza (que también) sino para valorar su trabajo profesional y en general el de la película. Nos situamos en la Iª G.M. , donde una amazonas salida de su casa y acompañada del

Reseña de ¿QUIÉN ENGAÑÓ A ROGER RABBIT? (1988) – Robert Zemeckis.

Imagen
Qué curioso es eso de las películas de infancia ¿no? Me repito como el ajo últimamente en cada reseña escribiendo “esta es peli de infancia”, da igual que se haya estrenado 10 años antes de mi nacimiento, yo la tenía en VHS y la veía en repetidas ocasiones porque no conseguía saber quien era el desalmado que engañó a Roger Rabbit. Ya coincidimos con  Bob Hoskins en Brazil (1985) hace un par de días en el blog, pero fue realmente con esta película donde descubrimos a este actor, interpretando a uno de los detectives más entrañables desde nuestro punto de vista: Eddie Valiant . Y es que con esta película del director de la trilogía Regreso al futuro , volvemos a sumergirnos a un mundo donde el cine y los rodajes son los protagonistas , pero en esta ocasión desde el punto de vista de la animación, como si aquella fantasía fuera real. Para una niña de 7 u 8 años, ver a las escobas de Fantasía 2000 (1999) fuera de su película a la que estaba habituada a ver, le rompía los límites ima

Reseña de DELICADAS Y CRUELES (mini serie, 2020) - Michael MacLennan.

Imagen
Viendo solo el tráiler yo ya me esperaba que fuera una auténtica basura , pero ahora lo confirmo. En esta serie todo lo que aparece en pantalla no funciona ni aunque se lo roguemos, merece la pena por los números musicales que ejecutan los bailarines protagonistas. Eso si te gusta el ballet y la danza clásica, sino: no tienes motivos para ver esta pérdida de tiempo . Recoge a un montón de personajes , cada uno con su trama, que se entrelaza y enreda hasta mirar la pantalla y pensar “¿quién es este tipo y qué le pasa ahora?”, cada minuto sale un nuevo escándalo que, sinceramente: a nadie le interesa. Para que os hagáis una idea : es como si coges Pequeñas mentirosas (2010 – 2017) + Flesh and bone (2015) + exceso de drama adolescente. Todo ello te da Delicadas y crueles , la última apuesta de Netflix en su intento de que me gusten los productos que produce. Y seguramente, querido lector, te estés preguntando que por qué seguí viendo la serie o por qué si quiera la empecé, si como bi

Reseña de ANASTASIA (1997) - Don Bluth y Gary Goldman.

Imagen
Da igual la época del año que sea, pero mejor una vez en diciembre , esta película hay que verla. Y por muchas razones (y sean las principales): es maravillosa y punto. Desde el trabajo de animación , la banda sonora y sus canciones, la trama , la historia , el contexto histórico , los valores que se transmiten, el reparto original de las voces de doblaje… muchas cosas y poco tiempo para hablar de todo. Contra todo pronóstico puedo asegurar, aunque me queme la mano, que Anastasia (1997) es mejor película que otras muchas de otros estudios famosos de animación (ejemDisneyejem). Analicemos en la medida de lo posible cada uno de los equipos de trabajo que aquí intervienen por si aun no has visto la película (o hace mucho que no la ves) y a estas alturas aun te lo estar replanteando. El contexto histórico y la trama de la familia Romanov es increíble, sobre todo para los que sienten admiración y fascinación por las guerras, catástrofes sociales, golpes de estado y revoluciones. De

Reseña de BRAZIL (1985) – Terry Guilliam.

Imagen
Terry Guilliam es uno de los responsables de dirigir películas conocidas como “las de los Monty Pyton ” (entre otras), pero en esta ocasión nos trasladamos a un futuro extraño y terríblemente burocrático. Igual que en alguna ocasión hemos mencionado que nos encantan las películas que tratan el mundo del cine, las que exponen cómo podría ser el futuro nos maravillan. De ahí que la trilogía de Regreso al futuro de Robert Zemeckis nos fascine cada vez que la visionamos, sobre todo la 2ª. Pero hoy no estamos aquí para hablar como en 1989 se creía que habría patines voladores , pido perdón a la gente del pasado por haberos decepcionado, hacemos lo que podemos con lo que tenemos. Hoy nos trasladamos a un futuro distópico plagado de tubos por doquier , mucho papeleo y una mosca como culpable de las 2 horas y 22 minutos de metraje. He de decir que en algunos momentos de la película creí morir de aburrimiento (exagerando mucho, no me aburría, es solo para darle dramatismo ). Pero la películ

Reseña de CÓMO PERDER A UN CHICO EN 10 DÍAS (2003) - Donald Petrie.

Imagen
No se puede esperar más de una comedia romántica americana de principios del cambio de siglo, una película de cuando Matthew McConaughey hacía comedias una detrás de otra y parecía no cansarse nunca. En este caso nos trasladamos hasta la ciudad de Nueva York (donde se desarrollan las mejores comedias románticas) donde una divertida Kate Hudson y el mencionado Matthew McConaughey se embarcan en una historia de amor escondiendo artículos y apuestas para conseguir prosperar en el trabajo. El esquema es bastante sencillito de entender, así que la trama no tiene pérdida. Son las típicas películas que en cuanto calas a los personajes ya sabes como puede acabar y lo catastrófico que puede resultar su relación. Al mismo tiempo, sabes que el chico irá finalmente tras la chica para declararle su amor y arrepentirse por todo lo sucedido anteriormente. Mismo esquema de siempre, pero no nos cansamos. Cómo perder a un chico en 10 días (2003) pertenece a ese grupo de películas inconfundibles d

Reseña de THE PROM (2020) - Ryan Murphy.

Imagen
Wow… disculparme un momento que voy a sacarme la purpurina de los ojos y a llorar un rato por haber desperdiciado 131 min (según Filmaffinity) en ver esta película. Prometo que solo tardaré un momento. No sé en que estaba pensando, volver a ver una película de Ryan Murphy cuando lo suyo son las series chillonas y musicales, y las de terror americano… todos cometemos errores, pero Netflix : te llevas medalla de oro … vaya añito que llevas. No sé ni por dónde empezar , tal vez por lo bueno , que es más bien tirando a poco y seguro que termino en un periquete. El reparto , el reparto está bien, desperdiciado totalmente, pero bueno, es Meryl Streep y Nicole Kidman haciendo de nuevo un musical, ¿a quién no le puede gustar eso? James Corden … ¿por qué? Haz más Carpool Karaoke , que es lo que nos gusta, pero no sigas haciendo esto… nos duele. Kerry Washington , que guapa va esta chica siempre de verdad, ¿por qué tan guapa? Dios tiene a sus favoritos y no se cansa de decírnoslo. El resto d

Reseña de JUMANJI: WELCOME TO THE JUNGLE (2017) - Jake Kasdan.

Imagen
Nuestra primera impresión al saber que iban hacer una secuela de la perfecta Jumanji (1995) fue entrar en pánico al ver venir el desastre inminente que se avecinaba. Aun así, la vimos y en los 5 primeros minutos nos ganó el corazón adaptándose a los nuevos tiempos. Para nosotros ese momento del que hablamos (como siempre: sin hacer spoilers) denota respeto por la película antigua diciendo “oye, no puedo igualarte en calidad, pero vamos hacer algo diferente pero sin que se pierda mucho la magia de Jumanji, espero que no te importe”. Y es que estamos en una época de videojuegos y realidades virtuales , y traspasar dicho aspecto al clásico juego de mesa: fue todo un acierto. Jumanji no sale al mundo real, sino que los protagonistas se introducen en él con unos avatares estupendos. ¿Qué puede haber más tópico que el cachas encarnado por Dwayne Johnson ? Sencillamente genial. El resto de los jugadores interpretados por un gracioso y maravilloso Jack Black , Karen Gillan , Kevin Hart y

Reseña de ENREDADOS (2010) - Nathan Greno y Byron Howard.

Imagen
Nos ponemos un poco infantiles y reseñamos una película que por mucho que queramos negar: hace ya 10 años de su estreno y no siento que haya pasado tanto (sinceramente). Admito antes de seguir que siempre he sido niña Disney y que es difícil (por no decir imposible) que no me vaya a gustar cualquier cosa de este estudio de animación. Está basada como bien sabemos todos aquí en un cuento clásico de los hermanos Grimm pero con un toque un tanto moderno, pero divertido. Aun después de haberla visto un par de veces, sigo disfrutando de Flynn Rider y sus aventuras, de Máximus y Pascal, Madre Gothel junto a Rapunzel, y todos aquellos que se dejaron caer por la taberna de “El Patito Frito” para cantar Mi sueño es . La trama es entretenida y la película se hace amena, una película infantil de animación con algún guiño al posible adulto espectador, pero tampoco muchos. 🌕🌕🌕/5 Según la canción mencionada, ¿cuál es tu sueño? Te leo en comentarios.

Reseña de GAMBITO DE DAMA (mini serie, 2020) - Scott Frank y Allan Scott (creadores) | Temporada 1.

Imagen
Una de las últimas súper producciones de Netflix en el campo de las series viene de la mano de un tablero a cuadros negros y blancos donde una serie de figuras juegan verdaderas batallas campales por demostrar quien es el mejor jugador de ajedrez del mundo. Como protagonista indiscutible de la serie tenemos a la actriz Anya Taylor-Joy que da vida a Elisabeth (Beth) Harmon, una joven prodigio que domina este deporte con precisión, rabia y mucha pasión. Puede que estos sentimientos no se aprecien a primera vista, pero solo la tienes que mirar a los ojos que, nunca mejor dicho, son el espejo del alma . Al mismo tiempo, comparte pantalla con el primo de Harry Potter y el niño de Love Actually (2003) que toca la batería en All I want for Christmas is you , ellos son (respectivamente) Harry Melling y Thomas Brodie-Sangster . Sé que dichas referencias son poco profesionales, pero son cosas que no puedo evitar referenciar. La serie consta de 7 largos capítulos de 1 hora aproximadamente

Reseña de MANK (2020) – David Fincher.

Imagen
Por fin los cinéfilos amantes de las plataformas de streaming y los amantes de David Fincher podemos sonreír tranquilos después de haber visto la nueva película del desaparecido director (por lo que sabemos llevaba 4 años sin dar mucha señal de vida). Netflix : nos das una de cal y otra de arena, uno no se puede despistar ni un momento. La película en sí misma llama la atención por los cuatro costados, ya que volvemos al formato blanco y negro dentro de un mundo saturado de color y estímulos. Nos trasladamos también al cine clásico de entre los años 20 y 30 con la novedad del sonido, el partido socialista nazi que se oía muy de lejos y un reparto asombroso. Asombroso por el actor protagonista, el querido y conocido Gary Oldman , que no podemos evitar admirar por toda su trayectoria dentro del cine, interpretando personajes icónicos y difíciles de olvidar. En esta película (que es de lo que venimos hablar) está sublime: agudo, ingenioso, vivaz, sarcástico, sagaz… se lleva de calle l

Reseña de HILLBILLY, UNA ELEGÍA RURAL (2020) - Ron Howard.

Imagen
Nos encontramos ante una de las últimas películas que nos ha traído Netflix en los últimos meses encabezada por los nombres de dos grandes actrices con grandes carreras interpretativas. Hablamos de Amy Adams y Glenn Close , que dan vida en esta cinta a Beverly (madre) y Mamaw (abuela) del protagonista de toda esta historia: J. D. Vance, al que da vida los actores Gabriel Basso (joven) y Owen Asztalos (adolescente). Está basado en el libro Hillibilly Elegy: a memoir of a family and culture in crisis (2016), donde relata sus vivencias en la América profunda durante su infancia y un poco en general de su vida. No podemos confirmarlo ni hacer una breve reseña del libro porque no lo hemos leído, pero está bien mencionar que la película está basada en un libro que relata hechos reales y experiencias personales. Mi primera reflexión tras terminar de verla fue “cuánto sufrimiento y cuánta espera para ver esta película para que al final: no haya merecido la pena” y aun mantengo firme mi p

Reseña de BAR COYOTE (2000) - David McNally.

Imagen
Otra clásico de los 00’s más que añadir a la lista de “películas que ver cuando no sabe que ver y que siempre presta ver una y otra vez”. Porque admitirlo: esta película tampoco es el culmen del cine, pero la hemos visto todos (o la gran mayoría). Aunque no entendiera lo que estaba viendo y lo que les ocurría a las protagonistas, es película de infancia , y veía que las bailarinas-camareras del Coyote Ugly se lo pasaban bien mientras trabajaban, y eso no lo puede decir cualquiera. Ver esta cinta no te cambiará la vida , pero para una niña de 4 años aproximadamente ver esto resultaba toda una declaración de intenciones: mujer semi-independiente se muda a la gran ciudad, consigue trabajo de camarera mientras luchas por conseguir sus sueños compositivos, conoce a un chico guapo (que siempre me cayó en gracia), se pasaba la noche bailando y cantando en un bar mientras todos la miraban… siendo sinceros, a mi me apetecía ser ella , no me hubiera importado. Aun seguimos creyendo que Can’t

Reseña de BURLESQUE (2010) - Steve Antin.

Imagen
Somos conscientes de la calidad (o falta de ella) que arrastra esta película desde el principio, aun así no podemos evitar verla y disfrutar, a pesar de que esté vacía por dentro. El efecto es el de una caja de cartón que por fuera y por dentro está pintada de rosa y llena de purpurina , pero que no hay nada dentro que merezca la pena. Ver a Cher en la gran pantalla e interpretando a la manda más del club es muy guay, pero se queda en eso. Stanley Tucci está total y absolutamente desperdiciado, rebajándolo a un personaje básico y secundario que cuando sale en pantalla está bien, pero no da todo lo que puede dar. Christina Aguilera canta muy bien, pone los pelos de punta, pero el personaje de chica que llega a la gran ciudad y que lo ha pasado mal ya lo conocemos, y al personaje no le aporta nada que no podría darle una actriz en condiciones, salvo su voz. De los demás intérpretes ni siquiera me molesto en mencionarles porque son pobres, estridentes en algunos casos, y un tanto plano